“Tenemos un Código Penal acorde con los nuevos tiempos” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ricardo de los Santos. (Ilustración END)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, valoró este lunes la promulgación del Código Penal y expresó que la pieza está acorde con los nuevos tiempos.

“Nosotros no debemos seguir con un Código de 1811, aunque nosotros lo adquirimos en 1884, en esta actualización hay diferentes tipos penales”, expresó de los Santos, durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.

De igual manera, el presidente del Senado, sostuvo que la pieza legislativa incluye la penalización de varios delitos con penas más severas, como por ejemplo “El feminicidio”.

De los Santos dijo que antes se entendía como feminicidio, cuando un hombre le quitaba la vida a una mujer por problemas sentimentales, sin embargo, con la modernización de la ley todo crimen hacia una mujer independientemente del vínculo, será considerado un feminicidio.

“Los feminicidios llevarán una condena de 30 a 40 años. Cuando hablamos de feminicidio también tenemos el que es agravado, dígase que el crimen contra la mujer se cometa en presencia de un niño o adolescente la prisión será de 40 años”, afirmó.

Para abordar la tipificación del feminicidio conexo, el presidente del Senado, citó el ejemplo de cuando una persona (agresor), sale dispuesto a quitarle la vida a una mujer y accidentalmente se la quita a otra, en ese caso se le imputará una condena de 20 a 30 años.

En relación a la corrupción administrativa, Ricardo manifestó que las penas serian de 20 años, duplicadas en comparación con la anterior pieza.

“Sin importar el partido o el cargo, el funcionario que cometa actos delictivos tendrá que enfrentar la justicia” dijo.

La pieza legislativa contempla, la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio; se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

El Código Penal, con su modernización entrará en vigencia en agosto del año 2026.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *