EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El coronel Ysaías J. Tamarez resaltó el origen, la evolución y los avances de la investigación criminal dominicana durante un foro de expertos sobre técnicas investigativas del siglo XXI.
Su participación se enmarcó en la Conferencia OSAC Dominican Republic Country Chapter, del Overseas Security Advisory Council, organismo vinculado al Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El coronel licenciado Ysaías Tamarez Santiago, subdirector central de Investigación de la Policía Nacional, tuvo a su cargo la disertación titulada “Métodos y técnicas investigativas específicas” (Methods and Specific Investigative Techniques), en la cual abordó la evolución, el fortalecimiento y los desafíos actuales de los procesos de investigación criminal en la República Dominicana.
Durante su intervención, el alto oficial inició con una reseña histórica sobre el desarrollo jurídico-investigativo en el país, destacando la transformación progresiva de las investigaciones, así como los esfuerzos de las policías de América Latina por planificar procesos que respeten los derechos fundamentales.
En ese sentido, subrayó que la Policía Nacional mantiene programas de capacitación continua y el diseño de protocolos técnico-operativos, con el propósito de consolidarse como pilar fundamental en su rol de auxiliar del Ministerio Público en la persecución penal. Enfatizó también la necesidad de incorporar herramientas de vanguardia, como la inteligencia artificial, a las labores especializadas de investigación.
El coronel Tamarez indicó que actualmente se trabaja en el fortalecimiento de la Policía Cibernética, unidad clave para identificar y enfrentar a individuos que emplean tecnologías disruptivas para cometer delitos que van desde estafas bancarias hasta el secuestro de información en entidades públicas y privadas.
Resaltó que la Policía Nacional Dominicana mantiene un liderazgo regional en materia de investigación y persecución del delito.
Asimismo, explicó la evolución institucional que ha tenido la Policía Nacional frente a los desafíos del crimen, recordando que entre 1952 y 1996 se establecieron los primeros departamentos dedicados a la investigación y persecución de hechos delictivos. Afirmó que el país se encuentra hoy en una nueva etapa, marcada por los delitos cibernéticos de segunda generación, asociados al uso de inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
En este contexto, señaló que ya se han dado pasos concretos para la creación de protocolos investigativos adecuados que permitan enfrentar esta nueva tipología delictiva, así como para establecer departamentos especializados, tal como ocurrió en el pasado con los delitos tecnológicos de primera generación.
Finalmente, el coronel Tamarez compartió un ejemplo práctico sobre cómo se desarrolla una investigación criminal en la actualidad, destacando que el enfoque científico y tecnológico implementado por la Policía Nacional se ha convertido en un referente regional en la lucha contra el crimen organizado.
Relacionado
[ad_2