vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester/Foto de Félix Lara.
EL NUEVO DIARIO, SAN CRISTÓBAL. –Durante un recorrido por el Centro de Atención de Migrantes en Haina, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló este jueves que uno de los principales retos que enfrentan se debe a la reincidencia de migrantes en condición irregular en República Dominicana.
El vicealmirante detalló que muchos migrantes reinciden tras haber sido deportados, retornando con identidades falsas o alteradas. “El mayor reto que tenemos es asegurar la verdadera identificación del inmigrante intervenido, para establecer la trazabilidad de quiénes son y evitar múltiples entradas bajo distintos nombres”, afirmó.
Debido a la alta demanda de influencia migratoria en suelo dominicano, aclaró que la seguridad en la línea fronteriza entre República Dominicana y Haití recae directamente a las Fuerzas Armadas.
El funcionario explicó que la responsabilidad de la Dirección General de Migración (DGM) se limita al control y supervisión en los puntos de entrada y salida legalmente establecidos, donde se verifican los documentos y el estatus migratorio de las personas que cruzan la frontera de manera regular.
“Nuestra labor se enfoca en los puntos formales de control migratorio. La seguridad territorial en la línea limítrofe es una tarea de las Fuerzas Armadas y del CESFronT”, precisó Lee Ballester.
Refuerzo de personal y control en zonas fronterizas
Centro de Atención de Migrantes en Haina/Foto de Félix Lara.
Lee Ballester indicó que al asumir el cargo presentó al presidente de la República un informe que señalaba las limitaciones de personal y recursos con los que contaba la DGM para llevar a cabo operativos migratorios de forma eficiente.
Ante esta situación, se ha iniciado la incorporación de nuevos agentes migratorios con el objetivo de ampliar la presencia institucional en las provincias fronterizas. Esta medida busca fortalecer el control migratorio en municipios, distritos municipales, barrios y zonas rurales a lo largo de toda la línea fronteriza.
“Con más agentes, podremos ejecutar operativos en zonas donde antes no teníamos presencia. Eso incrementará nuestra capacidad de respuesta y vigilancia”, subrayó.
Coordinación interinstitucional y respaldo presidencial

El director de Migración resaltó que el aumento de personal implica mayores costos operativos, por lo que se requiere una colaboración estrecha con otras instituciones del Estado.
“Esto demanda el respaldo de otras agencias que deben colaborar con nosotros. A pesar de los costos, el presidente ha tomado la decisión firme de apoyar estas acciones, porque lo más importante ahora es proteger la integridad del territorio, la soberanía y la dominicanidad”, puntualizó.
Relacionado
[ad_2