Luis Abinader. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader arremetió este lunes contra la oposición a los que responsabilizó de promover el rechazo ciudadano al proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia, asegurando que han desinformado a la población al alertar sobre una posible reducción del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.
«Este es el primer proyecto al que la gente se opone y movido, y es normal por la oposición, sin conocerlo», dijo el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al referirse a las protestas recientes encabezadas por ciudadanos, ambientalistas y figuras públicas que temen que la obra afecte parte del emblemático pulmón verde de la capital.
El jefe de Estado sostuvo que la ciudadanía ha sido inducida a protestar por “algo que no se conoce” y aclaró que el proyecto que presentará su Gobierno no contempla ninguna intervención al parque.
“Yo llamé a uno de los amigos que estaban promoviendo la actividad, decía que le gustaban los árboles y le dije: pero espera el miércoles y quizás después del miércoles tú no vas a protestar, después que escuches el proyecto”, dijo.
Agregó, que «El Jardín Botánico no solo no se va a tocar, sino que se le van a agregar 20,000 metros cuadrados que todavía estamos buscándole el nombre (….) que va a ser para las personas poder hacer ejercicios, un poco más al norte, que era ahora mismo un sitio totalmente contaminado».
Asimismo, acusó a la oposición de haber dejado un plan diseñado en el que sí se contemplaba utilizar parte del Jardín Botánico para ampliar la referida avenida.
«Lo que pasa es que la oposición pensaba que el plan que ellos dejaron con Odebrecht —que era tomar 20,000 metros cuadrados del Jardín Botánico— ese era el plan nuestro y nosotros trabajamos de otra manera. Ellos entraron al Parque del Este, al Parque Los Tres Ojos… ¿no recuerdan? Los que están defendiendo ahora fueron los que entraron al Parque Los Tres Ojos, entre muchas otras cosas», indicó.
En ese sentido, llamó a la población «que no se deje usar y no proteste por algo que no conoce».
En otro orden, el mandatario reveló que se construirá un túnel que conectará la avenida de Los Próceres con la avenida Jacobo Majluta, para descongestionar el tránsito en esa zona de la capital y dio seguridades de que el Jardín Botánico se sufrirá alteración alguna.
«Ese parque no se va a tocar, al contrario, se le agregarán 20,000 metros cuadrados. El miércoles se hará una rueda de prensa para explicar en detalle lo que se realizará para descongestionar la avenida República de Colombia», dijo Abinader.
Contexto
La incertidumbre surgió a raíz de denuncias que advierten sobre la intención de ampliar la avenida República de Colombia, lo que implicaría intervenir parte del terreno que actualmente ocupa este emblemático pulmón verde de la capital dominicana. Aunque no se han confirmado detalles oficiales, la sola posibilidad ha generado un rechazo generalizado de la ciudadanía, expertos y organizaciones.
El Jardín Botánico, fundado en 1976 y con una superficie de 2 millones de metros cuadrados, es considerado una reserva vital para la biodiversidad urbana y la salud ambiental del Gran Santo Domingo. En sus predios también opera el Herbario Nacional que conserva valiosas muestras de la flora dominicana, fundamentales para la reforestación y restauración ecológica a nivel nacional.
La Academia de Ciencias y organizaciones como Ecored han manifestado su oposición a cualquier intento de intervenir el jardín, alegando que ello supondría un retroceso en materia ambiental, científica y legal.
Ecored calificó la propuesta como una contradicción con los compromisos internacionales de sostenibilidad asumidos por el país y advirtió que la expansión vial no resolvería el problema del tránsito, sino que lo agravaría a mediano plazo al incentivar el uso del transporte privado y aumentar las emisiones contaminantes.
Diversos ciudadanos que frecuentan el jardín para ejercitarse o disfrutar de la naturaleza también han levantado su voz, expresando que existen alternativas viables sin necesidad de afectar este ecosistema.
Mientras tanto, sectores sociales e institucionales han solicitado a las autoridades cumplir con la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y proteger este espacio declarado área protegida. A la espera de una posición definitiva, la población y las organizaciones esperan que la decisión priorice el interés ecológico, científico y ciudadano sobre cualquier otro criterio.
El pasado fin de semana, ciudadanos del Gran Santo Domingo se unieron en la manifestación “Santo Domingo te quiero + verde”, una protesta pacífica convocada para rechazar cualquier intento de reducir el área del Jardín Botánico Nacional como parte del proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia.
Con una cadena humana que rodeó parte de la zona verde y coreando la consigna “el Jardín Botánico no se toca”, los asistentes expresaron su rotunda oposición a una alternativa vial que según denuncias, pondría en riesgo este emblemático pulmón urbano.
La iniciativa fue promovida por el cineasta y guionista José María Cabral, quien afirmó: “Estamos diciendo que la ciudadanía quiere que se proteja el parque. El Botánico es muy importante, es un lugar científico, educativo y preserva una biodiversidad que no existe en ninguna parte del mundo”.
Relacionado
[ad_2