MSP entrega equipo por alrededor de RD MM para diagnóstico de tuberculosis en La Vega – El Nuevo Diario (República Dominicana)


 

EL NUEVO DIARIO, LA VEGA. – El Ministerio de Salud Pública entregó un moderno equipo automatizado valorado en alrededor de cinco millones de pesos al Hospital Regional Universitario Luis Morillo King, con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en la región norte del país.

El aparato, identificado como MGIT-320, fue recibido por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y permitirá detectar de forma más rápida y precisa el crecimiento de micobacterias, así como realizar pruebas de sensibilidad a medicamentos antituberculosos, lo que contribuirá significativamente a reducir la transmisión de esta enfermedad.

Durante el acto de entrega, el viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, explicó que el equipo ampliará la capacidad diagnóstica nacional, especialmente en casos resistentes a los tratamientos convencionales, y garantizará una atención más equitativa y eficiente.

“Este tipo de inversión tecnológica demuestra el compromiso del Gobierno con la eliminación de la tuberculosis para el año 2030”, expresó Pérez, al destacar que el país solo cuenta con dos programas de tuberculosis y que este equipo tendrá un impacto directo en los servicios ofrecidos por la red pública.

Por su parte, Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, destacó que la incorporación del MGIT-320 permitirá identificar con mayor rapidez si las bacterias siguen replicándose pese al tratamiento, lo que es clave para ajustar los esquemas terapéuticos de manera efectiva.

Ayadelky Roble, directora del Servicio Regional de Salud Cibao Sur, agradeció la entrega en nombre de la dirección del hospital Morillo King y resaltó que este tipo de equipamiento dignifica el trabajo de los profesionales de la salud y mejora la calidad de la atención a la población.

Contexto de la tuberculosis en el país

Durante 2024, en República Dominicana se notificaron más de 4,800 casos de tuberculosis. Las autoridades han reforzado la detección activa en grupos vulnerables como personas con VIH, privados de libertad, migrantes, pacientes con diabetes, menores de edad y personal médico.

El MGIT-320 es considerado el estándar internacional para pruebas en medios líquidos, y su incorporación permitirá al sistema de salud dominicano dar un paso importante en el cumplimiento de sus metas sanitarias y compromisos internacionales para erradicar la enfermedad.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *