Tras queja empresarial, se están corrigiendo «algunos temas» en proyecto Código Laboral – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis Abinader en LA Semanal. (Foto de archivo. Fuente: Presidencia RD)

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader reveló este lunes que se está trabajando en corregir algunos puntos del proyecto de reforma al Código de Trabajo, luego de que el sector empresarial manifestara su rechazo a la pieza aprobada en primera lectura por el Senado, alegando que representa un retroceso y no refleja el consenso alcanzado tras años de diálogo.

“La política siempre de este Gobierno es buscar el consenso”, afirmó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al ser consultado sobre la polémica generada por la iniciativa legislativa.

“Me parece que había algunos temas que había que corregir. Se está trabajando ya en ese sentido”, agregó el jefe de Estado, sin ofrecer mayores detalles sobre los cambios específicos.

El presidente también expresó su intención de que esta reforma, junto al Código Penal y la modificación a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, pueda ser aprobada durante la actual legislatura.

“Deben de salir en esta legislatura, pero vamos a ver, porque están bastante avanzados”, indicó.

Las declaraciones del mandatario se producen días después de que 85 gremios del sector empresarial, encabezados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), emitieran un comunicado conjunto rechazando el texto aprobado por los senadores. Alegan que el proyecto aumenta los costos laborales, desincentiva la formalización del empleo, sobrecarga el sistema judicial y pone en riesgo el clima de inversión en el país.

Los empresarios señalaron que la pieza desconoce los acuerdos alcanzados en el diálogo tripartito con trabajadores y Gobierno, y exhortaron al Congreso Nacional a retomar el consenso, advirtiendo que cualquier reforma debe ser fruto de un proceso técnico, participativo y sostenible.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *