Donald Trump y su mensaje de ‘negocio’ en la defensa de Ucrania tras visita de Keith Kellogg


Keith Kellogg, emisario de Donald Trump para Rusia y Ucrania, aterrizó en Kiev 24 horas después de que el presidente estadounidense anunciase el envío de sistemas de defensa aérea a Ucrania, argumentando que será «un negocio» para Estados Unidos. Trump insistió en que este lunes, día en el que se reúne con el secretario Gernal de la OTAN, hará un anuncio de «gran magnitud» sobre Rusia. 

Es su segunda visita desde la llegada al poder de la administración Trump. El enviado especial de Estados Unidos en Ucrania, Keith Kellogg, ha llegado a Kiev para una visita de una semana. Esta se produce tras unas semanas agitadas en el plano diplomático, ya que Estados Unidos anunció primero una pausa y luego la reanudación de las entregas de equipo militar a Ucrania, especialmente en materia de defensa antiaérea.

Del lado ucraniano, se tratará, según se dice, de informar a Washington sobre la situación en el frente, así como sobre los ataques aéreos rusos contra el país, cuya intensificación parece haber molestado a Donald Trump. Este declaró que Estados Unidos entregaría más sistemas de defensa antiaérea Patriot, solicitados por Kiev.

Esto no viene sin contrapartida, ya que el presidente Trump quiere que la OTAN le compre sus sistemas, y también presiona a los aliados europeos de Kyiv para que entreguen a Ucrania algunos de sus propios sistemas Patriot.

En este sentido, los ucranianos podrían obtener lo que deseaban con estos Patriot, y constatan también que la relación entre Washington y Kyiv se ha vuelto, como lo quería Donald Trump, transaccional.

Un anuncio de «gran magnitud sobre Rusia»

«Les enviaremos los Patriot, que necesitan desesperadamente», dijo Trump, que no especificó cantidades, pero sí quiso aclarar que no serán gratis. «Será un negocio para nosotros», dijo, afirmando que será la Unión Europea quien pagará la factura. El propio mandatario había justificado a principios de julio una pausa en la ayuda militar estadounidense a Kiev, alegando que debían revisar la capacidad de las reservas estadounidenses de munición. 

También puede leer: Trump y la crisis del fentanilo: América Latina en una nueva guerra fallida contra las drogas

El inquilino de la Casa Blanca declaró además que haría un «anuncio de gran magnitud sobre Rusia» este lunes, jornada en la que recibe en Washington al secretario general de la OTAN Mark Rutte, un encuentro en el que también estará presente el secretario de Estado Marco Rubio. 

Un mensaje positivo de apoyo político y militar a Ucrania

«Creo que definitivamente podríamos ver los anuncios de nuevos envíos de armas y la visita de Keith Kellogg como un mensaje positivo de apoyo político y militar a Ucrania. Eso sería verdaderamente simbólico a corto plazo. A largo plazo, la pregunta no es si Donald Trump decide dar más dinero a Ucrania. Puede hacerlo utilizando los fondos aprobados por la administración Biden el año pasado», explicó a RFI Martin Quencez, director del think tank German Marshall Fund en París.

«Todavía hay fondos disponibles, y puede hacerlo. El verdadero cambio sería que Donald Trump y el Partido Republicano iniciaran un proceso para votar nuevos fondos en el Congreso. Para mí, eso aún está muy lejos. Es muy difícil para Donald Trump movilizar a su partido en este tema porque sabe que es un tema divisivo, que divide a la derecha en Estados Unidos. Y eso podría costarle políticamente», concluyó.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *