Fuente: Ramón A. Medina
EL NUEVO DIARIO, BAHORUCO. – Este sábado se llevó a cabo en Neyba el encuentro “El Gobierno en la Provincia”, donde comunitarios y dirigentes campesinos de Bahoruco expusieron sus principales necesidades en materia de agua potable, asfaltado, electricidad y caminos vecinales, ante funcionarios del Gobierno que se comprometieron a dar seguimiento y respuesta a sus reclamos.
Durante la jornada, organizada como parte del programa impulsado por el presidente Luis Abinader para acercar su gestión a las comunidades, representantes de juntas de vecinos y organizaciones campesinas plantearon la urgente solución de problemas como la falta de agua de consumo e irrigación, la reparación de caminos interparcelarios, la mejora del servicio eléctrico y la terminación de obras inconclusas.
Según explicó la gobernadora María Esther Díaz Medina, algunas de estas demandas ya habían sido presentadas en un encuentro anterior y están en proceso de respuesta. Indicó que esta semana se realizó una reunión entre los alcaldes de la provincia y el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, para abordar el tema del agua potable.
Díaz Medina también informó que se coordina con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dirigido por Eduardo Estrella, la apertura de una segunda entrada a la ciudad universitaria que se construye en Neyba.
El cuarto encuentro del Gobierno en Bahoruco fue encabezado por Ramón Ernesto Pérez Tejada, director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), quien destacó que el objetivo es dar seguimiento a los compromisos asumidos en reuniones previas, como las lideradas por el Instituto de Desarrollo del Suroeste (Indesur).
Entre las acciones realizadas durante el evento se destacan la reconstrucción del camino interparcelario El Callejón de Callén en Villa Jaragua, pintura de viviendas, entrega de raciones alimenticias y plantas, así como la limpieza del río Barrero en el municipio Los Ríos.
En horas de la mañana se desarrolló un encuentro con las juntas de vecinos, mientras que en la tarde el turno fue para dirigentes campesinos, quienes reiteraron la urgencia de mejorar caminos en comunidades rurales de Galván, Los Ríos, Villa Jaragua y Neyba.
Pérez Tejada se comprometió a coordinar operativos junto a los ayuntamientos e instituciones sectoriales, utilizando los equipos pesados de la DGDF para intervenir de inmediato en las zonas prioritarias.
Lo acompañaron en la mesa de honor el director regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Julio César Osorio; el alcalde Yadel Suberví; el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de Neyba, Miguel Pérez Paniagua; y el director regional de la DGDF, Juan Manuel Sena Sánchez.
También participaron representantes del senador Guillemito Lama (a través de Ramón Díaz Recio), de la UASD Centro Neyba (Buenaventura Jiménez) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), representado por su secretario general provincial, Francis Méndez.
Entre los presentes figuraron los alcaldes Juana Cristina Mateo (Tamayo), Martha Cuevas (Los Ríos) e Iván Arístides Medina Trinidad (Villa Jaragua), así como los directores de distritos municipales Brandy Cuevas (Mena), Jhondary Rivas (Las Clavellinas), Simón Bolívar Montero (Santa Bárbara), Armando Escanio (Santana), Edgar Ramírez (Monserrate) y Samuel Ramírez.
También asistieron dirigentes barriales y campesinos como Manuel Encarnación, Manuel de los Reyes Peña (Mochín), Pedro Aníbal Matos Méndez, Delsiri Cuevas, Zoila Trinidad (Esperanza), Esteban Rivas Matos, Marcos Mella Bocio, Apolinar Novas, Andrés, Emeli Vallejo, Yasily Vásquez, Clodomiro Rodolli y Próspero Medina Cuevas.
Relacionado
[ad_2