Paliza: Meta RD 2036 busca colocar a la gente en el centro de cada política pública


Santo Domingo. – En un esfuerzo por continuar socializando e integrando a los distintos sectores de la sociedad dominicana en torno a la visión-país que impulsa el Gobierno, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter A. Prazmowski, encabezaron una jornada académica en Barna Management School para presentar los alcances del proyecto Meta RD 2036.

El encuentro, dirigido a egresados, docentes y directivos de la institución, permitió a los funcionarios explicar los fundamentos estratégicos de esta iniciativa, que busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el año 2036 mediante una hoja de ruta sustentada en evidencia, planificación, innovación, sostenibilidad y colaboración multisectorial.

“Meta RD 2036 representa la determinación del Estado dominicano de proyectarse hacia el futuro con objetivos claros, medibles y alcanzables, que respondan al interés de toda la población. Porque el centro de cada política pública debe ser la gente”, expresó Paliza durante su intervención.

El ministro subrayó que este plan no es una simple declaración de intenciones, sino un compromiso con una transformación real, que requiere del talento y la participación activa de todos los sectores sociales.

Añadió que el Gobierno trabaja para construir un Estado que no solo planifique, sino que cumpla, rinda cuentas y sirva, mediante una gestión pública orientada a resultados, evaluación de impacto y mejora continua.

De su lado, Prazmowski destacó que el éxito de Meta RD 2036 dependerá de una visión compartida y una corresponsabilidad nacional, donde Estado, sector privado, academia y sociedad civil trabajen unidos en torno a metas comunes.

El encuentro, dirigido a egresados, docentes y directivos de la institución, permitió a los funcionarios explicar los fundamentos estratégicos de esta iniciativa.

“La meta de duplicar el PIB es técnicamente viable, pero exige compromiso colectivo. No se trata solo de cifras, sino de transformar nuestra economía, institucionalidad y forma de colaborar”, indicó el director del CNC.

La presentación, realizada en el auditorio de Barna, generó un diálogo enriquecedor entre autoridades y participantes, quienes conocieron de primera mano los pilares, objetivos y mecanismos de implementación del plan. Barna Management School es reconocida por su enfoque en la formación de líderes con sentido ético y responsabilidad social.

Este evento forma parte del proceso de socialización nacional de Meta RD 2036, liderado por la Comisión Presidencial para el Desarrollo Nacional a Largo Plazo, integrada por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y el Consejo Nacional de Competitividad, que actúa como secretaría técnica.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

La estrategia se apoya en un enfoque innovador y adaptativo, articulado mediante 12 mesas sectoriales y metodologías colaborativas.

Entre sus metas se incluye un crecimiento económico sostenido de alrededor del 6% anual, junto con reformas estructurales en educación, inclusión social, institucionalidad, infraestructura, medioambiente y productividad territorial.

“Lo que hacemos hoy, desde el gobierno, la academia o la empresa, debe tener propósito y visión de futuro. Meta RD 2036 no es un ejercicio político, es un compromiso con las próximas generaciones”, concluyó el ministro Paliza.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *