Waze y Google Maps ya reflejan prohibición de giros a la izquierda en DN, informa DIGESETT – El Nuevo Diario (República Dominicana)


vocero de DIGESETT, coronel Rafael Tejeda Baldera. (Foto de Abranny Arias).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El vocero de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), coronel Rafael Tejeda Baldera, informó que aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps ya están actualizadas con los cruces donde están restringidos los giros a la izquierda, medida que forma parte de la primera fase de la estrategia de gestión del tránsito “RD Se Mueve”.

Recordó que en esta primera etapa se han intervenido específicamente los cruces de la avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña. Por ello, es importante que la ciudadanía se familiarice con las nuevas rutas habilitadas.

Durante una entrevista concedida en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el coronel detalló las rutas alternas, que la población debe tomar ante estos cambios en las vías, con el objetivo de mejorar la movilidad en el Distrito Nacional.

(Ver programa).

¿Cuáles giros debo hacer?

Explicó que, en el caso de los conductores que se desplacen en dirección sur-norte por la avenida Lope de Vega, ya no podrán girar a la izquierda en la calle Max Henríquez Ureña.

Como alternativa, deberán continuar hasta la Gustavo Mejía Ricart, girar a la derecha, luego otra derecha en la calle Manuel de Jesús Goico Castro, para finalmente incorporarse a la Max Henríquez Ureña desde el este.

De igual forma, manifestó que ya no se permite el giro a la izquierda desde Lope de Vega hacia la calle Fantino Falco. En este caso, los conductores deben girar a la derecha en la Gustavo Mejía Ricart, hacer una izquierda en la calle Siervas de María, y desde allí incorporarse a la Fantino Falco por el este.

Asimismo, precisó que quienes se movilizan en dirección norte-sur, deben tener pendiente, que también está prohibido girar a la izquierda desde la Lope de Vega hacia la Gustavo Mejía Ricart.

“O sea, si usted viene desde la Kennedy hacia la 27 de febrero, ya girar a la izquierda en la Gustavo Mejía Ricard está prohibido. Entonces, tiene que hacer una derecha en la Fantino Falco, llegar hasta la calle Agustín Lara para incorporarse a la Gustavo Mejía Ricard”, detalló.

Un tránsito inteligente y humano.

El coronel Tejeda Baldera destacó que, bajo la gestión del general Pascual Cruz Méndez, Digesett está comprometida con impulsar un tránsito inteligente y humano.

En ese sentido, todos los agentes están recibiendo formación continua, para fortalecer una cultura de servicio basada en el respeto al ciudadano y en el cumplimiento ordenado de la ley.

“Hay que humanizar el servicio que damos de fiscalización. El conductor tiene que ver al agente, no como la persona represiva. Nosotros simplemente estamos para poner el orden vial y que detrás de ese uniforme hay un ser humano, igual que cualquiera de ustedes, con problemas, al igual que cualquiera”, comentó.

Agregó, además, que es bueno que la población sepa que los 700 agentes integrados a las calles desde que se anunció el nuevo plan de movilidad cuentan con una preparación en seguridad vial, manejo de conflictos, protocolo de abordaje y la aplicación de la Ley 63-17.

“Esos agentes están acompañados de una cámara corporal, esto es importante porque brinda seguridad y confianza al ciudadano. A través de esas cámaras se monitorea en tiempo real a través de la central de radio”, expresó.

También expuso que estas cámaras tienen capacidad de grabación de 22 horas, y cualquier interacción con el ductor queda grabada, lo que obliga a que el “agente tenga un proceder correcto ante el ciudadano y a su vez el ciudadano al agente”.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *