Omar Fernández. (Fuente: Equipo de Comunicación de Omar)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández cuestionó este martes la falta de cupos para estudiantes dominicanos en escuelas públicas del Gran Santo Domingo, a 45 días para el inicio del calendario escolar 2025-26, situación que calificó como alarmante y contraria a lo establecido en la Constitución de la República.
En ese sentido, Omar anunció que esta misma semana estará visitando centros educativos del Distrito Nacional para conversar con directores y escuchar las inquietudes de padres y madres que no han logrado inscribir a sus hijos.
Aseguró que en cada recinto escolar de su demarcación donde encuentre una anomalía, será enviada una comunicación formal al Ministerio de Educación para que como autoridad competente tome cartas en el asunto.
El legislador se refirió al tema tras leer una publicación en un medio de circulación nacional, donde se destaca que cientos de alumnos permanecen en lista de espera debido a la ausencia de espacio en centros educativos, tanto del Gran Santo Domingo como del propio Distrito Nacional.
El vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP) afirmó que la crisis económica y el incremento en los costos de colegiatura han obligado a muchos padres a migrar del sector privado al público, sin encontrar espacio en la mayoría de recintos.
“Tres años después de los bonos para el sector privado y más de 900 mil millones de pesos después, que es el equivalente al 4 % por cada año y todavía hoy no hemos podido poner en marcha políticas adecuadas para mitigar esta situación”, explica el legislador.
Durante su turno en el Senado, defendió que los niños y niñas dominicanos deben ser la prioridad del sistema educativo y no puede escatimarse recursos, ni mecanismos para que regresen a las aulas.
Además, manifestó su preocupación por el hecho de que muchas escuelas, además de carecer de maestros suficientes, enfrentan condiciones de hacinamiento con hasta 40 estudiantes por aula.
“¿Cómo es posible cumplir con lo que establece la propia Constitución, si ni siquiera hay cupos para los niños dominicanos?”, se preguntó el congresista, tras citar el artículo 63 de la carta magna, que garantiza la educación pública gratuita y obligatoria en los niveles inicial, básico y medio.
El senador también lamentó que en algunos planteles la población estudiantil extranjera, mayormente haitiana, supera la mitad del total de inscritos, lo cual a su juicio también debe ser abordado con seriedad por las autoridades educativas y migratorias del país.
Fernández concluyó su declaración con un llamado a garantizar que los niños dominicanos tengan asegurado su derecho a una educación pública de calidad. “Sembrar educación es cosechar futuro. La educación es sinónimo de libertad y prosperidad”, expresó.
Relacionado
[ad_2