INTRANT advierte es ilegal que ciudadanos o negocios reserven parqueos en espacios públicos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fachada del INTRANT. (Fuente: intrant.gob.do)

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en conjunto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), reiteró que la práctica de colocar conos, obstáculos o letreros de “No Parking” por parte de ciudadanos o negocios para reservar espacios de estacionamiento en la vía pública es completamente ilegal y contraria a lo establecido por la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Según explicó la institución las calles y espacios públicos no pueden ser apropiados por particulares, ya que están destinados al tránsito libre y seguro de personas y vehículos, conforme al artículo 5, numeral 52 de la mencionada ley.

Además, toda señalización de tránsito debe ser instalada exclusivamente por el INTRANT o los ayuntamientos, como lo establece el artículo 9, numerales 17 y 29. Cualquier letrero o delimitador colocado sin autorización oficial será considerado ilegal y será removido.

“Cuando detectamos o recibimos denuncias de estas prácticas, nuestros equipos en coordinación con DIGESSETT, proceden a emplazar a los responsables para el retiro inmediato de los objetos. Si hay negativa, se procede a incautarlos y a aplicar las sanciones establecidas”, detalló el INTRANT.

En caso de que una zona presente problemas reales de obstrucción o congestión, la entidad informó que se realiza una evaluación técnica junto con el Ayuntamiento correspondiente, con el objetivo de proponer soluciones como zonas de parqueo autorizadas, rediseño de carriles o nuevas regulaciones siempre bajo criterios de equidad y funcionalidad urbana.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a respetar el uso común del espacio público y a evitar acciones que promuevan su privatización informal, ya que además de violar la ley estas prácticas afectan la convivencia y la seguridad vial.

“El espacio público es de todos y debe ser utilizado con respeto, orden y sentido común”, concluyó el comunicado.

 

A continuación, el comunicado íntegro:

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), informa a la ciudadanía y a los medios de comunicación que la colocación de conos, obstáculos, delimitadores o letreros de «No Parking» por parte de particulares para reservar espacios de estacionamiento o impedir que otros vehículos se estacionen frente a viviendas o negocios, es una práctica ilegal y contraria a la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La vía pública, conforme al artículo 5, numeral 52 de dicha ley, es un espacio de uso común destinado al tránsito libre y seguro de personas y vehículos, y no puede ser apropiado de manera unilateral ni bloqueado por individuos, comercios o instituciones sin autorización expresa de las autoridades competentes.

La colocación de cualquier tipo de señalización o dispositivo de control de tránsito debe realizarse exclusivamente por el INTRANT o los ayuntamientos, según lo establece el artículo 9, numerales 17 y 29. Toda señal o letrero no autorizado es considerado ilegal y sujeto a remoción.

Cuando se detectan o se denuncian estas prácticas, nuestras brigadas, en conjunto con DIGESSETT, proceden a realizar un emplazamiento inmediato a los responsables para que retiren los elementos colocados. En caso de negativa, se procede a la incautación de dichos objetos y se aplican las sanciones correspondientes. Según lo establece la ley, en especial el art. 237 y sus numerales.

Si en el lugar existe una problemática real de obstrucción o uso indebido del espacio vial, como bloqueos de entradas o congestión recurrente, se inicia una evaluación técnica de la vía, en coordinación con el ayuntamiento local, para establecer zonas de parqueo autorizadas, regulación de carriles y rediseño del espacio público, con base en criterios de equidad y funcionalidad urbana.

Exhortamos a la ciudadanía a respetar el espacio público y a no incurrir en acciones que promuevan la privatización informal del mismo. Estas acciones, además de violar la ley, fomentan una cultura de apropiación indebida y dificultan la convivencia vial.

El espacio público es de todos, y su uso está regulado para garantizar el orden, la equidad y la seguridad vial.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *