Jurista Vanahí Bello Dotel exhorta al Senado a restituir equilibrio de género en Pleno de JCE – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Jurista Vanahí Bello Dotel.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La jurista Vanahí Bello Dotel exhortó al Senado de la República a restituir el equilibrio de género en la recomposición del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), para el período 2024-2028, a raíz de la vacante de una suplencia.

Bello Dotel explicó que en la conformación anterior del Pleno de la JCE se había alcanzado la paridad, con cinco hombres y cinco mujeres, distribuidos de manera alternada en las posiciones. Sin embargo, tras la última reestructuración en 2024, esa paridad se rompió, quedando el pleno compuesto por seis hombres y cuatro mujeres.

“Exhortarle que en una vacante que existe en la Junta Central Electoral, en el pleno que se restituya el equilibrio que existía en el pleno anterior, en el cual yo fui parte como suplente del presidente”, expresó.

Bello Dotel realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a la economista Clara González en su programa “Econométrica”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

La jurista explicó que la vacante se produjo tras la designación del magistrado suplente Iván Vladimir Félix Vargas como Procurador Adjunto de la Procuradora General de la República.
Afirmó que la Junta Central Electoral es una institución que defiende la equidad de género y promueve la igualdad de participación en las organizaciones; por tanto, “desde la cabeza debe existir el ejemplo”.

“¿Por qué echar para atrás algo que ya se había conquistado?, por el contrario, se debe mantener”, comentó.

En ese sentido, solicitó a la Comisión Especial para la Elección de los Miembros de la Junta Central Electoral, que tome en cuenta las mujeres que quedaron en condición de elegibilidad dentro de las ternas previamente evaluadas, muchas de las cuales, afirmó, poseen alta capacidad.

“La solicitud es que se tomen en cuenta aquellas personas que quedaron en condición de elegibilidad dentro de las ternas, en las que quedaron muchas mujeres, con mucha capacidad y la gran mayoría trabaja dentro del pleno, dentro de la Junta Central Electoral, que se elija una de ellas para que conforme ese curul”, expresó.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *