Vecinos Contra el Ruido advierten que modificar Ley 90-19 sería un atentado contra la salud pública – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El movimiento Vecinos Contra el Ruido alertó a la población sobre las intenciones de algunos legisladores de modificar la Ley 90-19, la cual regula la prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestos que generan contaminación sonora en la República Dominicana.

Rossemary Bonifacio, vocera del colectivo, explicó que han solicitado una reunión formal con la Cámara de Diputados y el Senado para socializar el tema junto a instituciones clave como los ministerios de Salud Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Interior y Policía, así como representantes de los gobiernos locales. El objetivo, dijo es encontrar soluciones integrales que protejan el bienestar de la población.

“Estamos hablando de un atentado contra la salud pública y el bienestar de todos los dominicanos”, advirtió Bonifacio.

En respuesta, el movimiento convocó una jornada de recolección de firmas para oponerse a la posible modificación de la ley, que según denuncian busca legalizar niveles de ruido por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La actividad se llevará a cabo este sábado 28 y domingo 29, frente al Congreso Nacional en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Bonifacio recordó que de acuerdo con la OMS, la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede provocar fatiga, irritabilidad, trastornos del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares, entre otros efectos adversos en la salud humana.

El movimiento subrayó que si bien reconocen el impacto económico de ciertos negocios generadores de ruido, la salud pública debe prevalecer, por lo que abogan por un equilibrio basado en el consenso y la regulación responsable.

Sobre Vecinos Contra el Ruido

Vecinos Contra el Ruido es un movimiento ciudadano fundado en 2019, integrado por personas comprometidas con crear conciencia sobre los efectos nocivos de la contaminación sonora, defender el derecho a la tranquilidad y promover soluciones efectivas en coordinación con las autoridades e instituciones gubernamentales.

[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *