Comunicador Jhanel Ferreras. (Foto de Abranny Arias).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El experto en geopolítica Jhanel Ferreras advirtió este martes que la República Dominicana no puede mantenerse ajena al conflicto bélico que sostienen Israel e Irán, debido a la naturaleza interconectada de la economía global, donde los efectos de conflictos regionales pueden extenderse más allá de sus fronteras inmediatas.
Ferreras explicó que, en una economía globalizada, los conflictos armados generan consecuencias económicas que pueden ser “catastróficas”, afectando desde los precios del petróleo hasta las cadenas de suministro y el comercio internacional.
“En una economía interconectada, los conflictos regionales y bélicos resultan ser catastróficos. Lo que sucede en Medio Oriente tiene repercusiones en el Caribe y en todo el mundo”, indicó.
El analista externo sus opiniones al ser entrevistado por los comunicadores Liliam Mateo y Felix Javier en el programa “El Nuevo Diario en la Noche”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.
(Ver programa)
Además del componente económico, Ferreras sostuvo que el conflicto entre Israel e Irán posee raíces profundas de carácter histórico, bíblico y religioso, que lo convierten en uno de los más complejos y duraderos del escenario internacional.
El experto ofreció un repaso histórico-teológico para contextualizar el origen del conflicto, destacando la figura de Abraham, a quien se reconoce como el patriarca común de las tres principales religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islam.
Según Ferreras, la disputa entre las descendencias de Ismael e Isaac, hijos de Abraham, ha marcado el trasfondo espiritual del conflicto que hoy se manifiesta de forma geopolítica entre naciones como Israel e Irán.
“El hijo de la criada, Ismael, es considerado por la tradición como el antecesor del pueblo árabe, mientras que Isaac, hijo de la esposa Sarai, es quien da origen al pueblo de Israel. De ahí surgen las tribus que forman la base histórica de la nación israelita actual”, explicó.
Asimismo, mencionó que este conflicto se desarrolla en la región conocida históricamente como la «tierra prometida», un espacio geográfico que se mantiene en disputa hasta nuestros días.
Ferreras señaló que comprender el conflicto entre Israel e Irán requiere no solo de análisis político y estratégico, sino también del entendimiento de sus raíces religiosas y culturales, ya que estos elementos son importantes para interpretar la persistencia y profundidad de la confrontación.
Relacionado
[ad_2
