Celebran en RD congreso seguridad vial; proponen prohibir venta de motocicletas sin casco certificado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-Este lunes quedó inaugurado este lunes el primer «Congreso Internacional Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial,» que reúne a autoridades locales e internacionales en Santo Domingo, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito —responsables de más del 70 % de las muertes por esta causa en el país y respaldar el Plan Nacional de Seguridad Vial.

En el evento, que se extenderá hasta el miércoles, participan instituciones como la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), quienes suscribirán acciones para fortalecer las metas del pacto firmado por el presidente Luis Abinader.

El director del Intrant, Milton Morrison, destacó que la mayoría de las víctimas fatales de accidentes de tránsito son motociclistas, y gran parte de ellos muere por no usar cascos adecuados. En ese sentido, propuso una medida firme: “Estamos impulsando que no se venda en la República Dominicana una motocicleta si no se vende con un casco certificado”.

Asimismo, agregó que para lograr las metas planteadas las alcaldías deben trabajar de manera conjunta con la Policía Municipal y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

“También creo que las alcaldías, los municipios tienen que recibir recursos de las recaudaciones que se hacen por las multas de tránsito”, declaró.

Para el Comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, los accidentes (al que citó se le debe cambiar el término) siguen representando una epidemia mundial por la gran cantidad de personas que mueren cada año, tras ser golpeadas por un vehículo.

En ese sentido, durante este Congreso Internacional compartirá con las autoridades las acciones que ha implementado en Nueva York donde bajo su gestión las cifras de muertes por esta causa han bajado de manera significativa.

Rodríguez manifestó que estos eventos no deberían llamarse accidentes, sino choques debido a que “los accidentes son algo que no se puede evitar y los choques de este país y del mundo entero es un chofer que andaba a alta velocidad, que andaba distraído, tomando”.

En esta actividad participan todos los alcaldes del país, otras autoridades relacionadas con este sector, así como también invitados internacionales.

En el evento que inició este lunes, los principales temas a tratar son las estrategias para la implementación de políticas municipales de seguridad vial, así como las herramientas para la planificación territorial y la movilidad urbana sostenible, a cargo de expertos nacionales e internacionales provenientes de Estados Unidos y España.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *