EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La presidenta de la comisión especial que estudia el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, senadora Aracelis Villanueva, manifestó este jueves que la iniciativa —actualmente en fase de análisis— debe establecer consecuencias para quienes difundan contenidos difamatorios a través de plataformas digitales.
Asimismo, reiteró que la legislación debe buscar un equilibrio, de manera que los contenidos publicados en las redes sociales se hagan con responsabilidad, sin que ello implique una amenaza al derecho fundamental a la libre expresión.
La senadora por la provincia San Pedro de Macorís enfatizó en que quienes hacen contenido para las redes deben “entender que pueden tener consecuencias, que las personas que puedan ser agraviadas por algo que se diga a través de estas plataformas puedan proceder por las vías legales”.
Villanueva destacó que las redes sociales se han convertido en un pilar esencial y fundamental de la democracia, pero subrayando que debe haber un contrapeso.
La senadora, aunque dijo que se debe analizar con los demás miembros de la comisión, no descartó que las personas que incurran en los delitos de difamación e injurias a través de las plataformas digitales puedan tener implicaciones legales como prisión.
“Todo tiene que tener consecuencias porque no puede agarrar un medio y despotricar, difamar a una persona y que todo quede sin consecuencias, alguna consecuencia debe haber”, agregó.
Sobre la propuesta presentada por el presidente de la Comisión para la Libertad de Expresión (Cclex), que elaboró la pieza, el jurista Namphi Rodríguez, de que se conozca en una ley aparte las regulaciones a las distintas plataformas digitales, Villanueva expresó su respaldo a esta sugerencia.
“Yo estoy de acuerdo con lo que él opina porque es un consultor, una persona preparada en el tema y creo que sus experiencias nos van a servir para nosotros fortalecer esta línea legislativa que estamos conociendo”, concluyó.
Aracelis Villanueva, recalcó que la comisión que lidera está abierta para recibir a todos los sectores que quieran hacerle aportes a la pieza.
Este pasado miércoles, la comisión recibió a miembros de la Comisión para la Libertad de Expresión (Cclex), que elaboró el proyecto encabezado por el jurista Namphi Rodríguez y el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado Sánchez.
En esta reunión fueron abordados los puntos que se han tornado más controversiales de esta iniciativa, que son la regulación de las plataformas digitales y la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom).
La siguiente reunión fue pautada para el miércoles próximo.
Relacionado
[ad_2