El lema de la festividad respaldada por el Ayuntamiento y la Gobernación de Santiago, es “Celebremos nuestra cultura con el corazón lleno de esperanza”. (Foto: Fuente Externa).
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- La Arquidiócesis de Santiago a través del Comité Permanente y la Catedral, anunció la celebración de las Fiestas Patronales “Santiago Apóstol El Mayor” a celebrarse del 16 al 25 de julio de 2025, con un calendario de actividades religiosas, culturales, caritativas, recreativas y deportivas que también festejaran los 530 años de la ciudad.
El lema de la festividad respaldada por el Ayuntamiento y la Gobernación de Santiago, es “Celebremos nuestra cultura con el corazón lleno de esperanza”.
Entre los atractivos de la presente versión, se encuentran los conciertos del merenguero Peña Suazo, así como la agrupación Urbanda, para el inicio y el cierre respectivamente. También, un concierto-homenaje al maestro Rafael Solano, Grupo Chévere con Cristo, Caminando con Jesús, la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Vega, El Son de Keka, Grupo Ecos de la UASD, Grupos artísticos de la Pucmm, un Maratón de lectura cultural por los 530 años de fundación de Santiago y una orquesta sorpresa para la clausura.
El arzobispo de Santiago, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, y presidente del Comité Permanente de las Fiestas Patronales, resaltó la presencia de las distintas zonas pastorales de la provincia y del municipio de Moca, perteneciente a la jurisdicción eclesial de la Arquidiócesis.
El prelado católico exhortó a toda la sociedad a respaldar la celebración en honor a uno de los discípulos de Jesús con un testimonio de unión y fe, al tiempo de ponderar la tradición que ha mantenido el santiaguero a lo largo de los años, como una demostración religiosa y cultural; “que estas fiestas sean una oportunidad para renovar nuestra fe y compromiso con Dios y con los demás. Celebremos juntos con corazones llenos de esperanza”.
Asimismo, expresó que la tradición en el presente se enmarca dentro de la celebración del “Año Jubilar Peregrinos de Esperanza”, que celebra la Iglesia Católica e informó que el Nuncio Apostólico Piergiorgio Bertoldi presidirá la eucaristía de apertura a las fiestas.
En el marco de las fiestas se entregarán reconocimientos especiales a las universidades: UTESA, UASD y UAPA por sus 50, 40 y 30 aniversario de fundación y aportes a la educación superior, así como al Coro Arquidiocesano y el programa Sábado Cultural, por sus 35 y 50 años de labor.
Durante nueve días las eucaristías serán celebradas a las 6:30 p.m. en la Catedral Santiago Apóstol, con una dedicatoria especial a distintas entidades y grupos de la sociedad civil. A las 7:30 pm inician las presentaciones artísticas en la tarima ubicada en el parqueo de la Catedral.
Relacionado
[ad_2
