Comunicador sugiere que Raquel Peña jugará papel decisivo en la boleta del PRM para 2028 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ricardo Saint-Hilaire, comunicador. (Foto: Luis Montero).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Ricardo Saint-Hilaire expresó que la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, podría perfilarse como una de las precandidatas presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para el año 2028, e incluso formar parte de la fórmula presidencial de esa organización política.

Saint-Hilaire recordó que desde el año pasado ya se hablaba de las posibilidades de Peña como figura clave en el escenario político futuro, señalando que “cuando parecía que su perfil estaba un poco apagado, anticipamos que jugaría un papel relevante, y ahora lo vemos materializarse”.

El comunicador destacó que recientemente se hizo público que Adolfo Pérez, director de Promese/Cal, estaría encabezando la campaña de Peña, lo que para él constituye una señal clara de sus aspiraciones de cara al 2028.

“Aunque es temprano para hablar de las elecciones de 2028, ya hay movimientos que evidencian un reacomodo interno. Y es lógico que la figura de Raquel Peña esté en el centro de esa conversación”, afirmó.

El comunicador se expresó en esos términos junto a los comunicadores Jesús Guerrero y José Rosario, en el programa “Políticas Públicas en Líneas”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

Políticas Públicas en Líneas – La Fuerza del Pueblo en el círculo vicioso de continuar con la dedocracia o apostar a la democracia interna

Saint-Hilaire también analizó el panorama electoral nacional, asegurando que, si las elecciones se celebraran mañana, el PRM volvería a ganar sin mayores complicaciones.

“No tengo dudas de que el PRM repetiría en el poder. La oposición, representada por el PLD y la Fuerza del Pueblo, está estancada en disputas internas, sin cohesión ideológica ni estructura de activismo clara. Parecen más empresas privadas que partidos políticos”, subrayó.

El comunicador sostuvo que, para que el PRM se mantenga fuerte y competitivo de cara al 2028, es necesario que quien resulte electo como candidato presidencial logre unir todas las fuerzas internas del partido.

“Debe existir una verdadera cohesión entre precandidatos, equipos de trabajo y estructuras partidarias. Esa unidad será clave para garantizar una candidatura sólida y asegurar la permanencia del PRM como fuerza política dominante en el país por muchos años más”, indicó.

Como propuesta, Saint-Hilaire sugirió que el PRM celebre debates internos televisados entre los precandidatos, como una forma de fortalecer la democracia partidaria. “Esto permitiría que todos los aspirantes se sientan valorados y que, una vez concluido el proceso, se integren con compromiso a la campaña del candidato electo”, dijo.

En ese contexto, llamó al presidente Luis Abinader a asumir un rol de liderazgo que permita fortalecer el legado institucional del PRM. “El presidente tiene la oportunidad de dejar una huella como el líder”.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *