Foto de archivo. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gabinete Eléctrico continúa esta semana con la investigación técnica sobre la interrupción del servicio eléctrico ocurrida el pasado martes, proceso que avanza de manera sostenida y cuyo informe oficial será presentado la próxima semana, según confirmaron este lunes el presidente Luis Abinader y el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
Durante LA Semanal con la Prensa, Abinader fue cuestionado sobre el estatus de las indagaciones y declaró que el tema ya fue tratado por el ministro. “Sobre eso habló el Ministro de Energía, que estará la próxima semana”, respondió el mandatario.
De su lado, Joel Santos explicó que el comité técnico trabaja actualmente en la consolidación de la información requerida a las empresas del sistema eléctrico nacional. “Estamos analizando las informaciones que se solicitaron durante esta semana. El viernes hay otra reunión del comité para ya concluir sobre los datos requeridos. Y la próxima semana estaremos entregando el informe para su publicación a la población”, señaló.
Reporte del viernes: investigación en 65 %
El pasado viernes, Santos informó que la investigación se encuentra en un 65 % de avance, tras identificar hallazgos preliminares que aportan datos relevantes al proceso. Acompañado por autoridades del sector y miembros del Comité de Fallas del Organismo Coordinador (OC-SENI), indicó que se revisan más de un millón de registros técnicos suministrados por las empresas generadoras.
El ministro reiteró que el origen del evento no puede determinarse con conclusiones rápidas, destacando la necesidad de un análisis riguroso.
“La determinación precisa de las causas requiere un análisis exhaustivo y especializado, evitando interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas”, afirmó.
El informe abordará no solo la causa inicial del evento, sino la secuencia completa que provocó la interrupción del sistema interconectado eléctrico, con el fin de obtener un diagnóstico técnico completo.
El objetivo del Gabinete Eléctrico, agregó Santos, es fortalecer la seguridad, confiabilidad y resiliencia del sistema, implementando medidas que reduzcan la posibilidad de incidentes similares en el futuro.
Composición del comité técnico
El comité de análisis del SENI está integrado por expertos del Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, el Organismo Coordinador, la ETED, así como representantes de Edenorte, Edesur, EDE Este, generadores privados y las plantas estatales Punta Catalina y Egehid.
Relacionado
[ad_2
