AGN reitera invitación a Feria del Libro de Historia promoviendo la conexión entre pasado y presente – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Encargado del Sistema Nacional de Archivos e Inspectoría, Ángel Hernández. (Foto de Wandel Almonte).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El encargado del Sistema Nacional de Archivos e Inspectoría, Ángel Hernández, destacó que un pueblo que desconoce su pasado pierde la capacidad de interpretar su presente.

Señaló que una de las principales debilidades del aprendizaje histórico en la República Dominicana es la fragmentación de la información, la cual se presenta a la ciudadanía hechos aislados, sin conexión lógica y sin una línea temporal coherente dentro del sistema educativo, lo que dificulta el análisis profundo, impide comprender los contextos y provoca que no se establezca un vínculo entre el pasado y la realidad contemporánea.

“El pueblo que no conoce su historia no entiende el presente, es como le digo a mis estudiantes: de alguna forma el pasado está presente el presente, nosotros somos hoy el resultado de lo que fuimos ayer, necesariamente tenemos que anexar lo que fuimos para no cometer los mismos errores”, expresó.

Hernández resaltó durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, que el Archivo General de la Nación trabaja para despertar el interés por la memoria histórica facilitando el acceso a documentos, que invite a explorar los orígenes, las luchas y los procesos que han moldeado al país a través de la Feria del Libro de Historia Dominicana (FLHD) 2025.

(Ver programa).

“Por eso que el archivo tiene tanto interés en despertar la curiosidad en el estudio de nuestro pasado a través de los textos históricos”, comentó.

En ese contexto, reiteró la invitación a la décimo segunda edición de FLHD 2025, que se celebrará del 17 al 21 de noviembre en la sede central del Archivo General de la Nación.

El encargado del Sistema Nacional de Archivos manifestó que este año, el evento estará dedicado al investigador y folklorista Dagoberto Tejeda, como reconocimiento a su invaluable contribución a la cultura nacional.

Asimismo, comentó que la actividad tendrá como tema central Historia del Folclore Dominicano, con el propósito de profundizar en las raíces, expresiones y evolución de las manifestaciones folklóricas del país, enriqueciendo así la mirada histórica y cultural de las nuevas generaciones.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *