A tres años de la partida física de Daniel Duvergé su legado sigue vivo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Daniel Duvergé laboró en El Nuevo Diario por espacio de 15 años. (Foto de archivo)

EL UEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Han transcurrido 36 meses de la partida física del fotoreportero y maratonista Daniel Duvergé, y pese al tiempo, su legado continúa intacto entre sus compañeros de trabajo de El Nuevo Diario y quienes le conocieron.

Duvergé murió el 15 de noviembre del 2022 luego de permanecer ingresado durante diez días tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV).

Desde entonces, no ha habido un día en que esa persona afable y desprendida que caracterizaba a Daniel no sea recordada en la redacción central de este diario, la cual lleva su nombre en su honor.

Noticia relacionada: Tristes y apenados, compañeros de trabajo expresan gran dolor por muerte de Daniel

“Daniel fue un hombre muy trabajador y un buen compañero, siempre dispuesto a ayudar a los demás sin esperar ser reconocido por eso. No hay un día que no le recordemos en esta redacción”, expresó la periodista Abigail Díaz, quien laboró por varios años junto a Duvergé.

Esa misma reacción la tienen sus amigos y colegas, la cual la dejan sentir cada vez que se menciona su nombre.

Parte de su legado es que hay que actuar siempre sin esperar nada a cambio, ser responsable con el trabajo. Daniel era el primero que llegaba al periódico todos los días.

La partida de Duvergé causó un gran pesar, no sólo en la clase periodística del país, sino también en otros sectores de la sociedad, incluyendo el político, donde este gozaba de un gran aprecio.

Sobre su vida personal 

Daniel Duvergé Duvernay nació el 16 de agosto de 1956 en San Pedro de Macorís.

Fue un experimentado fotógrafo, razón por la que recibió varios reconocimientos, incluyendo el más reciente del año pasado, cuando obtuvo el primer lugar del “Premio APEC al Periodismo Fotográfico 2021”.

Noticia relacionada: Daniel Duvergé: El Nuevo Diario nació pequeño y ha ido creciendo hasta convertirse en un gigante

Al momento de su fallecimiento tenía 15 años laborando en el periódico El Nuevo Diario, donde hizo grandes aportes con su trabajo y carisma. Nunca titubeó en salir a cubrir una emergencia, nunca le tembló la voz para decir las cosas como son.

Daniel era un apasionado del deporte, específicamente de los maratones, siempre participaba en todas las caminatas de las distintas entidades públicas o privadas; la última que cubrió fue la realizada por Sambil, los 5K en contra del cáncer de mama.

Fue un hombre sincero, trabajador, amante de la familia y orientado a hacer las cosas bien y correctas. Tuvo tres hijas. Era muy querido en el mundo periodístico. Se llevaba bien con todos, y todos lo apreciaban de la misma manera.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *