Uno de los residentes que reclama por el pago de los terrenos. (Fuente externa)
Por Bárbara Candelaria
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. – Residentes en el municipio de Navarrete, provincia Santiago, denunciaron este viernes que a más de dos años de haber cedido los terrenos para la construcción de la avenida Circunvalación en esta dermación, no han recibido el pago correspondiente por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por lo que avirtieron que tomarán acciones para detener la obra de no ser remunerados en un tiempo prudente.
José Luis Cruz, uno de los comunitarios, sostuvo que esos terrenos fueron adquiridos “con sudor y esfuerzo, mediante préstamos pagando intereses”, y que pese a haber entregado toda la documentación requerida en Santo Domingo, no han recibido respuesta oficial.
“Hemos ido cuatro veces a Obras Públicas, nos piden que recopilemos los documentos, los llevamos. Cuando llamamos lo único que nos dicen es que el expediente no tiene estatus. Llevamos más de cuatro meses en esto y nadie nos da información. Los ingenieros se quedan como que nada está pasando”, expresó Cruz al ser entrevistado por el comunicador Fausto García.
Manifestó su temor de que la carretera concluya sin que se les realicen el pago correspondiente.
“Yo tengo un solar de 250 metros, valorado en un millón de pesos, y no queremos que nos dejen fuera”, agregó.
De su lado, William Núñez, otro comunitario, recordó que hace más de dos años ingenieros encabezados por Delio Reyes recogieron documentos de los terrenos, pero nunca dejaron constancia oficial.
“Se metieron con Asistencia Vial como si fueran terrenos invadidos, pero nosotros tenemos títulos legales”, continuó diciendo.
Dice mientras muestra el documento a la cámara. Habla por otros comunitarios que defendiendo su derecho a ser retribuidos por el uso de estos terrenos.
“Este terreno es de Valdemiro Peña (Mirope), el papá de Petra que tiene la clínica y esto tiene su título, esto no es de “Estefany”, esto tiene título, nosotros tenemos copia de título de estas propiedades, estamos exigiendo el pago inmediato de este terreno.” Dice señalando el lugar exacto donde se concentraron para protestar.
Núñez advirtió que, de no recibir respuesta en un plazo de 10 a 15 días, los afectados paralizarán la obra y bloquearán la vía desde Puerto Plata hasta la rotonda.
“Nos dicen que de 0 a 45 días, luego que 90 días, y nada. Llevamos dos años y medio esperando. Yo tengo dos solares aquí, y cada uno está valorado en un millón de pesos. No vamos a aceptar que nos paguen el metro a 800 o 1,500 pesos, queremos que nos paguen al precio real”, puntualizó.
Los comunitarios reiteraron que no se trata de terrenos invadidos, sino de propiedades con títulos legítimos, y exigieron la intervención inmediata de las autoridades competentes para resolver la situación.
En estos terrenos se construye la avenida Circunvalación que tendrá una longitud de 3,425 metros, con 4 carriles (2 en cada dirección), paseos de 2.50 metros y una división central de hormigón.
Además de un puente elevado en la rotonda de 160 metros de longitud con 4 tramos de 40 metros cada uno, un puente sobre el Canal Ulises Espaillat, y un puente distribuidor de 43 metros en la Carretera Puerto Plata.
Relacionado
[ad_2
