Tras varias horas de apagón general, servicio eléctrico está siendo normalizando gradualmente – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Rueda de prensa. (Foto: Napoleón Marte/El Nuevo Diario)

POR: YHANELLY RODRIGUEZ, FRANCYS RONDÓN, FERNANDA PARRA  Y FRANCIA VALDEZ 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El país sufrió ayer martes un apagón nacional, a causa de una avería originada en el sistema de transmisión, afectando los servicios del metro y el teleférico de Santo Domingo, así como trastorno en el tránsito. Luego de varias horas, el servicio eléctrico se ha ido normalizando gradualmente. 

Pasadas las 5:00 de la tarde, el Gobierno a través del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echeverría aseguró el restablecimiento paulatino del servicio eléctrico nacional tras el apagón generalizado provocado por una avería en la subestación San Pedro 1 y que fue produciendo la salida en cascada de las demás generadoras. 

“La prioridad actual es restablecer el servicio lo más rápido posible”, aseguró el funcionario, al tiempo de descartar un sabotaje al sistema eléctrico, aunque informó que se está investigando las causas de la salida de las plantas generadoras.   

 El ministro Santos informó que el Gobierno ordenará una investigación exhaustiva para determinar las causas del apagón nacional que afectó gran parte del país.

La falla se produjo a la 1:23 de la tarde en el sistema de transmisión, lo que generó un blackout en todo el territorio nacional.

Más temprano, en un comunicado, la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) dio a conocer que el servicio de energía eléctrica «estaba registrando un blackout -apagón- producto de una avería originada en el sistema de transmisión».

La empresa establece que las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya de esa demarcación originaron el disparo en cascada de las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.

 

Metro y Teleférico 

En tanto, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que a la 1:25 de la tarde, las subestaciones eléctricas que alimentan las líneas 1 y 2 del metro de Santo Domingo, así como la línea 1 del teleférico, quedaron fuera de operación.

Los usuarios de la línea 1 del teleférico fueron evacuados de forma segura, aseguró en un comunicado. El servicio se restableció en horas de la noche y las operaciones tanto del Metro como del Teleférico fueron extendidas hasta las 12:00 de la medianoche. 

 

Caos y fuertes taponamientos en el tránsito del Gran SD

El apagón general provocó caos sin precedentes en el tránsito del Gran Santo Domingo y otras provincias, tras quedar fuera de servicio los semáforos, el Metro y el sistema semafórico 

Las principales avenidas como la 27 de Febrero, John F. Kennedy, Winston Churchill, Máximo Gómez, Lincoln y Los Próceres, se vieron congestionadas desde las primeras horas de la tarde, mientras que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) intentaban regular el flujo vehicular.

Ante la magnitud del caos vial, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) activó un operativo especial de emergencia a nivel nacional incorporando 1,792 agentes administrativos a las labores en las calles, que se suman a los 2,416 agentes operativos ya desplegados.

El director de la Digesett, general Pascual Cruz Méndez declaró que el operativo busca garantizar la seguridad y agilizar el tránsito mientras se restablece el sistema eléctrico.

 

Pánico en ascensores 

También, el apagón dejó a varias personas atrapadas en ascensores de dos clínicas privadas en Santiago, según las informaciones que han trascendido. Según las informaciones, las personas que quedaron atrapadas fueron liberadas sin reportes de daños físicos.

 

FFAA y PN refuerzan patrullaje

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful ordenó un despliegue preventivo de unidades de la Policía Nacional en todo el territorio, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana ante el apagón nacional registrado en el país.

Asimismo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, dispuso un amplio operativo de patrullaje a nivel nacional con efectivos de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESET) y a la Policía Nacional con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana y el orden vial.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *