Diputados comenzarán a analizar el Código Procesal Penal este martes. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados que fue apoderada del Código Procesal Penal iniciará el análisis de la normativa este próximo martes.
Los diputados tiene plazo hasta la medianoche del 11 de diciembre para aprobar en dos lecturas la pieza que modernizará el Código Procesal Penal de la República Dominicana.
El equipo que tiene la responsabilidad de presentar ante el pleno y a la mayor brevedad un informe favorable está integrado por Wandy Batista, presidente, Mayobanex Martínez, vicepresidente y los demás miembros Eugenio Cedeño; Carolin Mercedes; Sadoky Duarte; Luis Gómez; Rosendy Polanco; Miguel Arredondo; Luis Báez; Jesús Sánchez; José Alberto Jiménez y Rubén Darío Peñaló.
Está normativa que ya fue sancionada en dos lecturas en el Senado, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los mandatos constitucionales, así como también los tratados internacionales y las interpretaciones de los entes juridiccionales.
También el proyecto que instruye el CPP del país tiene como finalidad darle respuestas y modernidad al sistema judicial y garantizar mayores niveles de celeridad, transparencia y eficacia a los procesos judiciales.
El proyecto que está en manos de los diputados está conformado por más de 400 artículos que fueron analizados en conjunto por los órganos usuarios del mismo que son el Ministerio Público, la Defensoría Pública y el Poder Judicial.
Los congresistas deben cumplir con la sentencia número TC/0765/2024 emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que determinó que durante la aprobación de la Ley 10-15 se cometieron errores que buscan subsanar ahora.
Con este mandato de la Alta Corte los legisladores tienen la responsabilidad de darle salida definitiva del Congreso corrigiendo los fallos señalados para evitar que el país vuelva a ampararse en el marco jurídico del año 2002.
Relacionado
[ad_2
