EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP) criticaron este jueves que el Gobierno vaya a destinar 12 mil millones de pesos para mitigar los daños ocasionados por el huracán Melissa.
Para los representantes del partido verde es muy exagerado disponer de esta cantidad de recursos cuando según ellos no se tiene un informe detallado y oficial de los daños reales que dejó a su paso por el país el fenómeno atmosférico.
Asimismo, subrayó que si bien es cierto que algunas provincias fueron golpeadas por las torrenciales lluvias que se registraron en el país y que el Gobierno debe llevar ayuda, hay otras demarcaciones que no debieron ser declaradas en emergencia.
La diputada Selinée Méndez, se mostró escéptica manifestando que las cifras dispuestas por el presidente Luis Abinader, no se corresponden con los daños registrados en las zonas afectadas.
Méndez advirtió que la falta de un diagnóstico técnico solo los daños reales que provocó la tormenta Melissa podría dificultar el uso eficiente de esos recursos.
«No tenemos un informe 100 % de todo lo que ocurrió, pero ya tenemos todo el dinero para distribuirlo; entonces que es lo que vamos a distribuir», criticó.
De su lado, Jorge Tavárez, manifestó que aunque hay comunidades que quedaron en estado de vulnerabilidad como consecuencia de los estragos provocados por la tormenta, invertir 12 mil millones es mucho dinero y es algo que se debe analizar.
«Aquí se habla de miles millones como si fuera un chiste y préstamos y préstamos y ahora tenemos que coger más préstamos para también suplir esos 12 mil millones», subrayó.
Ante estos cuestionamientos, legisladores oficialistas salieron en defensa la medida adoptada por el Gobierno y afirmaron que el presidente Abinader, no actúa por motivos políticos, sino con el propósito de responder con rapidez a las necesidades de las provincias y familias afectadas.
«Esa inversión de 12 mil millones de pesos responde a una respuesta de diagnóstico del impacto que ha tenido el país con este clima», declaró el diputado perremeísta Aníbal Díaz.
Díaz agregó que las personas suelen creer que cuando se habla de daños provocados por fenómenos atmosféricos estos se deben evidenciar en Santo Domingo y no en todo el país.
De su lado, el legislador Carlos Sánchez, manifestó que estos recursos serán utilizados para ayudar a las familias que resultaron afectadas y restablecer los servicios e infraestructuras que colapsaron por este tormenta y no para hacer política como se hacía en otras gestiones gubernamentales.
El mandatario anunció una inversión de RD$12 mil millones para asistir a los afectados por la tormenta Melissa. Los recursos se distribuirán entre el Banco Agrícola, Promipymes, Ministerio de Agricultura, Alcaldías , la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
También están los ministerios de Obras Públicas y Comunidades (MOPC), Ministerio de Educación (Minerd) y Salud Pública y Asistencia Social para apoyar a productores, comerciantes y comunidades, reparar infraestructuras y prevenir enfermedades.
ADDP/
Relacionado
[ad_2
