Critican falta de dinamismo económico y advierte sobre posible colapso social en RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Aneudy Ramírez, comunicador. (Foto: Fuente interna)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Aneudy Ramírez advirtió que la República Dominicana podría enfrentar un “colapso emocional y social” si el Gobierno no asume con responsabilidad la ejecución eficiente de los recursos públicos y la revisión de los privilegios fiscales que, según dijo, benefician a sectores con alto poder económico.

Ramírez afirmó que desde el año 2020 el pueblo dominicano ha puesto más fondos en manos del Gobierno que en cualquier otra administración, sin que eso se haya traducido en un impacto positivo en la economía.

“El problema en República Dominicana es que le hemos dado al Gobierno más fondos que a todo el mundo para que cumpla con sus obligaciones, pero no han sabido ejecutar ni dinamizar la economía”, expresó.

El comunicador cuestionó que mientras se mantienen exenciones en combustibles y viviendas a personas con altos ingresos, los trabajadores que ganan entre 30 y 50 mil pesos son los más afectados por las medidas fiscales.

“Aquí hay mucha gente que goza de privilegios y el Gobierno no se atreve a revisar esas exenciones. Pero al que gana 40 o 50 mil pesos, sí le dicen: no te doy, no te quito, porque yo soy el papá”, criticó.

Ramírez hizo su critica junto a los comunicadores  Jaime Rincón y Raquel Rodríguez, en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

El Nuevo Diario en la Tarde – Alfredo Pacheco anuncia superó el Cáncer; Borja Medina responde a Yayo Sanz por tema de Indexación de salarios. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ramírez alertó que esa desigualdad y la falta de respuestas reales a los problemas sociales podrían provocar reacciones imprevisibles en la población.

“No provoquemos al pueblo. Este Estado necesita un verdadero estado de bienestar, y las tarjetitas o ayuditas no son eso. Eso no crea riqueza, solo perpetúa la dependencia”, señaló.

Agregó que los recursos del país deben ser utilizados para generar desarrollo, no para el despilfarro.

“El dinero del país es para crear riqueza. Si a usted le dan uno y devuelve diez, usted está creando prosperidad. Pero aquí se está tirando el dinero como si fuera una piñata, sin control ni criterio”, enfatizó.

Ramírez también recordó que en el pasado se desmontaron programas sociales cuando la economía mostraba crecimiento, lo que a su juicio reflejaba una mejor administración de los fondos públicos.

“Antes, cuando una persona conseguía empleo, salía de los programas sociales porque había un seguimiento. Hoy día se reparten tarjetas sin saber siquiera a quiénes se entregan”, lamentó.

El comunicador consideró que la falta de dinamismo económico está afectando a todos los sectores, incluso a quienes son beneficiarios de las ayudas estatales.

“Toda la economía está paralizada, y eso nos afecta a todos. Incluso los que reciben ayudas están siendo impactados por esa falta de movimiento económico”, dijo.

 

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *