Nicolás Calderón, miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) Nicolás Calderón, aclaró este martes que ningún dirigente de la oposición se opone a los subsidios sociales ni a los programas de asistencia destinados a las familias más vulnerables, “como ha querido insinuar el gobierno con el claro propósito de confundir a la población”.
Calderón recordó que fue durante los gobiernos del expresidente Leonel Fernández cuando se diseñaron e implementaron los principales programas de protección social que hoy siguen vigentes, entre los que citó “Comer es Primero”, actualmente “Supérate”, el Bono Gas, el Bono Luz y la ampliación de la cobertura del Senasa, entre otros.
“Todos estos fueron concebidos con criterios técnicos y de justicia social, no con fines clientelistas ni como herramientas de manipulación política”, expone el miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo.
Afirma que el debate actual no gira en torno a la legitimidad de los subsidios, sino a una violación abierta de la ley laboral por parte del gobierno.
“La legislación dominicana establece de forma clara la obligatoriedad de indexar los salarios de los trabajadores que perciben ingresos dentro de un umbral determinado, a fin de preservar su poder adquisitivo frente a la galopante inflación. Este mecanismo de ajuste no es una opción política ni un favor del gobierno: es un mandato legal”, sostuvo.
Añadió que, pese a ello, el actual gobierno ha optado por ignorar la indexación salarial, afectando directamente a miles de trabajadores que ven cómo sus sueldos pierden valor cada año.
“Esta omisión deliberada plantea interrogantes legítimas: ¿Por qué se niega el gobierno a cumplir con una ley que protege a los asalariados? ¿A qué intereses responde esta negativa? ¿Estamos ante una estrategia dirigida a debilitar a la clase trabajadora en beneficio de los sectores empresariales que el oficialismo favorece?”, se pregunta Nicolás Calderón.
Asimismo, aseveró que el mismo gobierno que incumple la ley laboral discute eliminar o reducir la cesantía, uno de los principales derechos conquistados por los trabajadores dominicanos, y otorga miles de millones de pesos en exenciones fiscales y beneficios impositivos a grupos privilegiados.
“Este contraste pone en evidencia un modelo de gestión económica y social que abandona a los trabajadores, mientras protege a los poderosos”, sostuvo.
Añade que la Fuerza del Pueblo reafirma su compromiso con los principios de equidad, justicia social y respeto al Estado de derecho. “Defender los subsidios con sentido humano y exigir el cumplimiento de la ley de indexación salarial no son posiciones contradictorias, sino expresiones de una misma visión: la de un país donde el crecimiento económico y la protección social vayan de la mano, sin exclusiones ni privilegios”, finaliza.
Nicolás Calderón ofreció sus declaraciones en una publicación en su cuenta de red social X (antes Twitter).
Relacionado
[ad_2
