¿Qué dice el mundo tras posposición?


Tras la suspensión de la X Cumbre de las Américas, que estaba prevista para celebrarse los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, las reacciones a esta decisión no se han hecho esperar.

A nivel internacional, Estados Unidos, Paraguay y Ecuador expresaron su apoyo a la medida tomada por el presidente Luis Abinader.

El Gobierno de Paraguay manifestó su respaldo a través de un comunicado, señalando que apoya la decisión del mandatario dominicano de posponer la cumbre en atención a las circunstancias actuales y expresó su deseo de que pronto se concrete un encuentro “que responda a las necesidades del hemisferio”.

Por su parte, Ecuador también mostró su apoyo a la decisión de República Dominicana de reprogramar el evento.

En tanto, Estados Unidos fue el primer país en pronunciarse. “«Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos», expresó el senador Marco Rubio a través de su cuenta en la red social X.

image 128
Fotografía de archivo del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. EFE/EPA/ Aaron Schwartz

Lea más: ¿Por qué República Dominicana no celebrará este año la X Cumbre de las Américas?

Apoyo local

En el ámbito nacional, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) informó que, conforme a la decisión del Gobierno dominicano en consulta con otros países de la región, la V Cumbre Empresarial de las Américas -prevista para celebrarse junto al encuentro hemisférico- también será pospuesta temporalmente.

«El CONEP respalda la decisión de reprogramar el evento, en atención a las circunstancias geopolíticas actuales, y reitera su compromiso con los objetivos que inspiran esta iniciativa: promover la inversión, la innovación, la sostenibilidad y la integración económica del hemisferio», expresó el organismo en un comunicado.

Mientras tanto, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el jurista Trajano Potentini, calificó como “atinada, prudente y responsable” la decisión del Gobierno dominicano de posponer la cumbre para 2026.

“El Gobierno ha actuado con madurez diplomática y sentido de oportunidad. Una Cumbre de esta magnitud no solo requiere la voluntad política de los países participantes, sino también una coordinación logística sólida, un entorno económico estable y la mayor garantía de participación por parte de los Estados miembros”, señaló Potentini.

¿Por qué fue suspendida?

image 129

A tan solo un mes de su realización, la República Dominicana anunció que el evento no se llevará a cabo este año como estaba previsto.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) explicó que, «luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la cumbre (…)», tras alcanzar un consenso con sus socios más cercanos, incluyendo a Estados Unidos.

El organismo señaló que la decisión se debe principalmente a «las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas» y » el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe».

La X Cumbre de las Américas, que se celebrará bajo el lema “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”, tenía como objetivo reunir a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el continente para debatir sobre los principales desafíos de la región, con énfasis en la seguridad humana, alimentaria, energética e hídrica.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *