La Tertulia de Orlando lleva su voz poética a Jarabacoa


El colectivo literario participará en el Festival de Poesía en la Montaña 2025.

La poesía vuelve a encontrarse con las montañas de Jarabacoa, y esta vez lo hace con acento de la diáspora. El colectivo literario La Tertulia de Orlando, Florida, se alista para participar en el 23º Festival de Poesía en la Montaña, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Salesiano de Pinar Quemado, en la República Dominicana.

Este grupo, que desde 1998 ha sido un faro cultural para la comunidad hispana en Florida Central, llega al festival con una propuesta cargada de identidad, memoria y versos que cruzan fronteras. Su presencia no es nueva, pero sí significativa: representa un puente entre la literatura dominicana en el exterior y el corazón poético del Caribe.

“Volver a Jarabacoa es como regresar a casa con las maletas llenas de palabras”, dice Francisco Henríquez, uno de los fundadores del colectivo. “Llevamos poesía que nace del exilio, del recuerdo, de la mezcla de culturas. Es nuestra manera de seguir conectados con la tierra que nos vio nacer”.

La participación de La Tertulia será especialmente visible el sábado 1 de noviembre, durante la tradicional Noche Bohemia, uno de los momentos más esperados del festival. Allí, compartirán escenario con poetas de renombre nacional e internacional, en un ambiente íntimo y vibrante que celebra la palabra como acto de resistencia y belleza.

Este año, el festival rinde homenaje póstumo al escritor y exministro de Cultura José Rafael Lantigua, y reconoce la trayectoria del autor dominicano Juan Nicolás Tineo. En ese contexto, la presencia de La Tertulia adquiere un matiz especial: es también un tributo a quienes han abierto caminos para la literatura dominicana dentro y fuera del país.

Entre los poetas que representarán al colectivo están Esther García, Luis Eurípides Arzeno Romero y Carmen Aracelis Penson Gautreaux, voces que han cultivado una poesía honesta, diversa y profundamente humana. Sus obras reflejan las tensiones y los afectos de vivir entre dos mundos, y encuentran en el festival un espacio para dialogar con otras realidades poéticas.

La Tertulia de Orlando no es solo un grupo de escritores; es una comunidad que ha crecido con el tiempo. Fundada por Henríquez junto a José López, Clemente Gámez, Niza Ortiz y otros apasionados de la literatura, hoy cuenta con más de 30 miembros provenientes de países como República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Chile, Uruguay, Argentina, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos y Ecuador.

A lo largo de sus más de dos décadas de existencia, han publicado más de una docena de libros entre poesía y narrativa, y han impulsado talleres literarios que han enriquecido el panorama cultural de Florida Central. Su participación en Jarabacoa no es solo una visita: es una reafirmación de su compromiso con la poesía como herramienta de encuentro, memoria y transformación.

En un mundo que a veces parece olvidar el valor de la palabra, La Tertulia de Orlando sigue apostando por ella. Y lo hace desde las montañas, donde la poesía se respira como el aire fresco de noviembre.



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *