Omar celebra aprobación en el Senado del proyecto Código Procesal Penal y destaca avances para la justicia


Omar Fernández. (Fuente: Equipo de Comunicación de Omar)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández expresó este martes su satisfacción tras la aprobación unánime del proyecto del Código Procesal Penal en el Senado de la República, resaltando los avances que esta normativa aportará al sistema judicial y la protección de los derechos fundamentales.

“Señores, quiero compartir con ustedes mi felicidad. Lo cierto es que hemos logrado sacar otro proyecto de acá del Senado de la República”, dijo Fernández, quien es proponente de la normativa junto a otros colegas, en un video publicado en sus redes sociales.

El legislador destacó, además, que la aprobación representa un paso clave hacia la modernización de la justicia en el país: “Ahora va a la Cámara de Diputados y finalmente esperamos que se convierta pronto en ley”.

Asimismo, enfatizó que el Código Procesal Penal contempla herramientas que permitirán a las autoridades perseguir los delitos de manera más eficaz. “Estamos hablando también de agilidad para los procesos en la justicia y también de garantías para que se respeten los derechos fundamentales de las personas que se encuentran involucradas en procesos penales”.

Además, invitó a la ciudadanía a conocer la normativa y dar seguimiento a su avance legislativo: “Les invito a que puedan estudiar, puedan leer, puedan comprender bien de qué trata esta importante pieza legislativa, que le den seguimiento a todo el proceso y que pronto juntos podamos celebrar el que hemos logrado una nueva ley, esta vez el Código Procesal Penal tan esperado por la República Dominicana”.

El proyecto del Código Procesal Penal, compuesto por más de 400 artículos, fue analizado por la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado junto a entidades usuarias como la Procuraduría General de la República, la Defensoría Pública y el Poder Judicial. Su objetivo es modernizar el sistema judicial, garantizar mayor celeridad y transparencia, y fortalecer los derechos fundamentales de los ciudadanos en consonancia con el Código Penal que entrará en vigencia en 2026.

 




[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *