RD firma acuerdo con África y EE.UU. para mejoras del sistema penitenciario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Participantes del acuerdo. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-La República Dominicana firmó un acuerdo de cooperación internacional con el Ghana Institute of Management and Public Administration (GIMPA) y el Leitner Center for International Law and Justice de la Fordham University School of Law.

De acuerdo con una nota de prensa, el proposito de la iniciativa es  fortalecer los programas de reforma penitenciaria, promoción de los derechos humanos y formación jurídica y técnica en el país.

El acuerdo, suscrito a través de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), tuvo lugar en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional.

Proceso de firma. (Foto: fuente externa)

El documento, fue firmado por Roberto Santana, asesor presidencial penitenciario, a cargo de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC); el Dr. Kwaku Agyeman-Budu, decano de la Escuela de Derecho del GIMPA (Ghana); y Paolo Galizzi, del Leitner Center de la Universidad de Fordham (Nueva York). El acto contó también con la presencia de la Dra. Diana Asonabo Dapaah, ex viceministra de Justicia de Ghana.

El acuerdo establece un marco de colaboración para el desarrollo de investigaciones conjuntas, intercambio académico, capacitación de personal penitenciario y asistencia técnica orientada a la mejora del sistema penitenciario dominicano, priorizando la rehabilitación y reinserción social efectiva de la población penitenciaria.

Entre las áreas de cooperación acordadas se incluyen la investigación sobre justicia penal y derechos humanos, la formación especializada para operadores del sistema penitenciario y judicial, y la creación de espacios de diálogo académico y técnico que impulsen políticas públicas comparadas orientadas a la disminución de personas privadas de libertad en condición preventiva, tomando como referencia la experiencia de Ghana, donde el índice de prisión preventiva se redujo de un 68 % a menos de un 15 % en tres años.

Como parte del convenio, las instituciones firmantes también acordaron la convocatoria de la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos, Sistema Penitenciario, Retos Globales y Buenas Prácticas, un espacio de intercambio académico y técnico que reunirá a expertos de distintas regiones para compartir experiencias, analizar desafíos comunes y promover soluciones sostenibles para los sistemas de justicia y reclusión.

Con una vigencia inicial de tres años y renovable automáticamente, el acuerdo será ejecutado a través de un Comité de Coordinación Interinstitucional, integrado por representantes de las tres entidades firmantes, responsable de definir líneas de acción, coordinar proyectos y evaluar resultados. El Dr. Juan Dionicio Rodríguez, coordinador de justicia de ONAPREP, representará la parte Dominicana

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *