El país se encamina a retomar la normalidad tras varios días de trastornos por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Tras varios días de intensas lluvias, vientos y trastornos en gran parte del territorio nacional por los efectos del huracán Melissa, República Dominicana comienza a retomar la normalidad. El Gobierno dispuso el retorno a las clases y actividades laborales en la mayoría de las provincias, luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) levantara la alerta roja en varias provincias.

Solo Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco permanecerán bajo ese nivel de alerta roja, por lo que en esos territorios continuarán suspendidas las labores y la docencia. “Con la excepción de esas cuatro provincias cercanas al suroeste, todo el país se encamina ya a un proceso de normalización”, expresó el presidente Luis Abinader durante una reunión en el Palacio Nacional junto a organismos de emergencia y ministros del Gobierno.

El mandatario aseguró que el sistema eléctrico nacional se ha mantenido operativo en un 98 %, mientras se trabaja en la recuperación de los acueductos afectados. “Ya tenemos que ir normalizando la parte del agua y los acueductos. A partir de mañana puede que haya algunas lluvias, pero tenemos que caminar hacia la normalidad”.

*“Tomamos todas las medidas necesarias”*

El gobernante destacó que desde el inicio del fenómeno el Gobierno adoptó todas las medidas necesarias para mitigar los daños, apoyado en los pronósticos nacionales e internacionales. Agradeció la labor de los organismos de socorro y subrayó la coordinación entre el COE, la Defensa Civil, el Ministerio de Defensa, Obras Públicas y las alcaldías.

“Quiero destacar el trabajo de la Defensa Civil, que ayudó en la prevención y para salvar vidas, sacar personas de viviendas vulnerables. Eso se hizo con bastante eficiencia”, indicó. El mandatario reiteró que la asistencia a las familias afectadas continuará, especialmente a las que han sufrido pérdidas materiales o interrupciones en sus ingresos.

 

COE resalta acierto del Indomet

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general (r) Juan Manuel Méndez, calificó de “acertados y oportunos” los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que permitieron anticipar los efectos del fenómeno y reducir riesgos.

“La prevención, junto con los niveles de alerta y los pronósticos acertados del Indomet, permitió que la población estuviera informada y que se salvaran vidas”, subrayó Méndez.

El funcionario informó que se mantienen activos los programas de asistencia del Gabinete de Política Social, el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos, que han distribuido alimentos, ajuares y apoyo logístico en comunidades afectadas.

Balance preliminar: más de 3,700 desplazados

Según el informe consolidado del COE, 735 viviendas resultaron afectadas, 3,765 personas desplazadas, 48 comunidades incomunicadas, cuatro albergues activos y una vivienda destruida.

El huracán también impactó el sistema de agua potable, con 51 acueductos fuera de servicio y 542 mil usuarios afectados. En el sistema eléctrico, las empresas distribuidoras reportaron un 98 % de operatividad.

En materia vial, se registraron daños menores con una carretera y dos puentes afectados, cuyas reparaciones ya están en marcha por brigadas del Ministerio de Obras Públicas.

Drones del 9-1-1 llevan alimentos a familias aisladas

En medio de las difíciles condiciones que dejó Melissa, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 utilizó drones de carga para entregar kits de raciones crudas en comunidades aisladas del municipio Santo Domingo Norte.

El operativo, encabezado por la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), tuvo lugar en La Ceiba, distrito municipal de La Victoria, donde el desbordamiento del río Cabón dejó incomunicadas a 42 familias.

Los drones, operados por personal especializado, permitieron trasladar los alimentos de manera rápida y segura. En la jornada participaron el director de la DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, y el alcalde de La Victoria, Miguel Saviñón, quienes destacaron el uso de la tecnología como herramienta clave para salvar vidas y asistir a comunidades afectadas.

Gobierno mantiene asistencia social en todo el país

Todas las entidades del Estado, junto a las alcaldías y organismos de socorro, han mantenido un trabajo coordinado para asistir a las familias afectadas por el huracán Melissa, mediante operativos de limpieza, distribución de alimentos, apoyo médico y rehabilitación de infraestructuras dañadas, con el propósito de acelerar la recuperación en las zonas más impactadas.

En ese sentido, el Gabinete de Política Social, dirigido por Tony Peña, continúa con las entregas de raciones alimenticias, artículos de primera necesidad y acompañamiento social en sectores del Gran Santo Domingo, Azua, San Cristóbal y Barahona.

“Estamos trabajando casa por casa junto a líderes comunitarios para asegurar que la ayuda llegue directamente a quienes más la necesitan. Este es un gobierno que trabaja con la gente y para la gente”, expresó Peña.

La segunda fase de intervención, se centrará en la reparación de viviendas y reconstrucción de infraestructuras comunitarias.

DASAC despliega operativo de asistencia en zonas afectadas por huracán Melissa

La Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) llevó a cabo un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas, cocidas, colchonetas, colchas y mosquiteros en distintos sectores del Gran Santo Domingo y comunidades del interior del país, en respuesta a los daños ocasionados por las fuertes lluvias asociadas al huracán Melissa. La jornada forma parte de las políticas sociales del Gobierno para asistir a las familias más afectadas por el fenómeno.

El director general de la DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, informó que, ante las difíciles condiciones climáticas y el aislamiento de algunas zonas, la institución utilizó drones de carga para hacer llegar ayuda a comunidades incomunicadas, como una del distrito municipal de La Victoria. Estas acciones, aseguró, buscan garantizar apoyo oportuno a quienes resultaron más vulnerables tras el paso del huracán.

Búsqueda del adolescente desaparecido

El COE informó que continúa ampliando el campo de búsqueda del adolescente Adaury Miguel Castillo Valerio, de 13 años, desaparecido el pasado miércoles al ser arrastrado por una ola en el sector Los Mameyes, Santo Domingo Este.

En las labores participan unidades aéreas y marítimas de la Fuerza Aérea, la Armada Dominicana, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y el Sistema 9-1-1, que emplean drones, embarcaciones y helicópteros para cubrir áreas de difícil acceso.

“Hoy se amplió el campo de búsqueda y continuará mientras las condiciones lo permitan, tratando de recuperar el cuerpo”, informó Erdwin Robert Olivares, del COE.

Melissa sigue su paso por el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Melissa continúa desplazándose lentamente hacia el oeste del Caribe como huracán categoría 4, con vientos máximos de 225 km/h, lo que mantiene la preocupación regional por posibles inundaciones y deslizamientos.

El Indomet advirtió que, aunque las precipitaciones comienzan a disminuir en el país, podrían persistir lluvias intermitentes hacia la costa sur y la Cordillera Central. En ese sentido, se encuentran en alerta amarilla San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, la provincia Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional. En tanto, en alerta verde se encuentran Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.

Mientras tanto, las autoridades dominicanas reiteraron su llamado a la prudencia y confirmaron que los organismos de socorro y las instituciones públicas permanecen en sesión permanente debido a que el fenómeno atmosférico podría volver a acercarse a RD entre martes y jueves, cuando se dirija hacia Cuba.

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *