Abinader destaca medidas preventivas ante paso de Melissa; COE resalta acierto de pronósticos del Indomet – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que el Gobierno adoptó “todas las medidas necesarias para mitigar los daños” provocados por el huracán Melissa, mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) valoró como “acertados y oportunos” los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que permitieron reducir riesgos.

Tras la reunión ampliada con organismos de emergencia y autoridades gubernamentales en el Palacio Nacional, el mandatario dijo: “Quiero destacar el trabajo también que no está aquí presente de la Defensa Civil, que ayudaron en la prevención y para salvar vidas, sacar personas de lugares, viviendas, familias de lugares vulnerables, y eso se hizo con bastante eficiencia”.

Abinader indicó que, desde el inicio del fenómeno, las autoridades nacionales se mantuvieron en alerta permanente ante los pronósticos internacionales que proyectaban un escenario adverso. “Si ustedes veían los pronósticos que había a nivel nacional e internacional sobre esta tormenta, eran prácticamente muy negativos, y por eso tomamos todas las medidas para mitigar cualquier daño, como lo hemos hecho”, sostuvo el jefe de Estado.

Asimismo, el presidente agradeció el trabajo de todos los organismos de socorro y de los equipos de respuesta del Gobierno, subrayando que la coordinación interinstitucional fue clave para minimizar los daños humanos y materiales.

COE resalta acierto del Indomet

De su lado, el director del COE, general (r) Juan Manuel Méndez, valoró el papel del Indomet, señalando que sus pronósticos “acertados y oportunos” fueron determinantes para las acciones preventivas que evitaron pérdidas humanas.

“La prevención a través de los organismos de protección civil, con los niveles de alerta y los pronósticos acertados del Indomet, han permitido que la población fuera informada de manera oportuna y se mantuviera un constante flujo de información que redujo riesgos y salvó vidas”, subrayó.

El director del COE agregó, también, que el Gabinete de Política Social, junto al Plan Social de la Presidencia, mantuvo activa la asistencia a las familias afectadas, suministrando alimentos, ajuares y apoyo logístico en las zonas impactadas.

“El gabinete social de la Presidencia de la República ha hecho una magnífica labor, y la coordinación con los organismos de respuesta ha sido clave para garantizar una acción rápida y organizada”, puntualizó Méndez.

COE reporta 735 viviendas afectadas y 3,765 desplazados

Méndez presentó un balance preliminar de los efectos del fenómeno, destacando que la respuesta de las instituciones permitió evitar mayores consecuencias.

“En el consolidado y como dato preliminar, tenemos 735 viviendas afectadas, 3,765 personas desplazadas, 4 albergues activados con 77 personas y 48 comunidades incomunicadas”, informó Méndez.

El funcionario explicó que el sector eléctrico mantiene una capacidad operativa del 98%, mientras que 51 acueductos resultaron afectados, de los cuales 46 están fuera de servicio y 5 parcialmente afectados, afectando a unos 542 mil usuarios.

“Esos acueductos fueron deshabilitados de manera preventiva para evitar daños mayores. Gracias a Dios y a la ejecutoria del Gobierno Central, hemos podido salvar vidas y propiedades”, apuntó el titular del COE.

También mencionó daños menores en la infraestructura vial, con una carretera y dos puentes afectados, pero aseguró que las brigadas del Ministerio de Obras Públicas ya trabajan en su recuperación.

 

[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *