En RD, Melissa ha dejado 752 viviendas afectadas, más de 1 MM sin agua y casi 3,000 usuarios de Edesur sin luz


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El paso de la tormenta tropical, ahora huracán categoría 4, Melissa, ha dejado importantes daños materiales y afectaciones en servicios básicos en distintas provincias del país, según el informe consolidado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitido la mañana de este domingo.

Hasta el momento se reportan 752 viviendas afectadas, de las cuales 16 presentan daños parciales y una fue destruida, lo que ha provocado el desplazamiento de 3,760 personas, 82 de ellas alojadas en cinco albergues habilitados por las autoridades. También se registran 48 comunidades incomunicadas, además de carreteras y puentes dañados por las crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

En el sector eléctrico, Edesur informó que mantiene dos circuitos en avería y 18 seccionados, lo que afecta el servicio a 2,954 clientes, aunque cuadrillas trabajan para restablecer la energía en el menor tiempo posible. En tanto, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó 61 acueductos fuera de servicio, impactando a 625,546 usuarios, mientras la Caasd confirmó la salida de los sistemas Isa-Mana y Duey por alta turbidez del agua, afectando a más de 404,000 habitantes del Gran Santo Domingo, Pedro Brand y Los Alcarrizos.

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realiza levantamientos en las provincias bajo alerta roja y amarilla para evaluar daños y coordinar la reparación de infraestructuras, mientras el Ministerio de Defensa desplegó helicópteros, unidades de rescate y personal militar para asistir comunidades aisladas. En la Isla Saona, 98 personas fueron evacuadas preventivamente por la Armada Dominicana ante el fuerte oleaje.

En el ámbito sanitario, el Ministerio de Salud Pública mantiene una vigilancia reforzada ante posibles brotes de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, además de un monitoreo sanitario de 69 sistemas de agua fuera de servicio, que afecta a más de un millón de personas. Se supervisan los albergues activos y se distribuyen kits de higiene entre familias desplazadas.

El COE reiteró su llamado a la población de las zonas en alerta roja y amarilla a mantener la precaución, evitar cruzar ríos y cañadas crecidas y seguir las orientaciones de los organismos de emergencia, mientras continúan las lluvias y ráfagas de viento asociadas al sistema tropical Melissa.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *