Diputada Carmen Ligia Barceló exhorta la sociedad apoyar Reforma Integral “Déjala Ir” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Carmen Ligia Barceló, diputada. (Josué Vargas).

EL NUEVO DIARIO SANTO DOMINGO.- La diputada Carmen Ligia Barceló llamó la sociedad dominicana a que dé seguimiento al proyecto de Reforma Integral «Déjala Ir», una iniciativa legislativa que busca reducir los feminicidios y filicidios en República Dominicana para el año 2030 y erradicarlos completamente al 2035.

Barceló expresó que es necesario que toda la población sea consciente de la importancia de intervenir de manera inmediata para romper el ciclo de la violencia e impedir que continúe replicándose en las futuras generaciones.

“Quiero hacer un llamado a toda la sociedad dominicana, para que le dé seguimiento a este tema, para que seamos conscientes de que, si no intervenimos ahora, en nuestras futuras generaciones se va a seguir replicando el ciclo de la violencia”, manifestó.

La congresista fue entrevistada en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

La congresista manifestó su preocupación por los constantes casos de violencia intrafamiliar que afectan a mujeres, niños y niñas en el país, señalando que cada semana se reportan hechos lamentables que enlutan a familias dominicanas. Por tanto, recordó que los legisladores, como representantes del pueblo, tienen el mandato de solicitar al Poder Ejecutivo la implementación de políticas públicas efectivas y urgentes en esta materia.

“Nosotros no queremos seguir escuchando todas las semanas que una mujer murió a manos de su pareja o que hubo un suceso de violencia intrafamiliar que afectó a un niño, que afectó a una niña, o que hubo un delito sexual que afectó a un niño o una niña, nosotros queremos abordar este tema de manera integral y necesitamos el concurso de toda la sociedad en esta iniciativa”, pronunció.

En ese orden, invitó a las instituciones interesadas en aportar al proyecto a acercarse al Congreso Nacional, con el propósito de construir una legislación eficiente que enfrente de manera estructural los feminicidios, filicidios y la violencia intrafamiliar y de género.

Insistió que se trata de una reforma integral que busca que la República Dominicana declare este asunto como una prioridad nacional, a fin de implementar una política transversal y efectiva que permita alcanzar la meta de erradicar los feminicidios en 2035 y reducir significativamente los niveles de violencia intrafamiliar.

“Aquí no se está hablando de una lucha entre hombres y mujeres, sino de establecer un sistema en el que derecho de la víctima sea garantizado y donde no se acuse a nadie que sea inocente y donde se aborden las situaciones de violencia intrafamiliar y de género desde una perspectiva de mediación y de evitar una desgracia”, aclaró.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *