Fotos: Napoleón Marte/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La tormenta tropical Melissa continúa impactando el territorio nacional, con lluvias intensas, ráfagas de viento y desbordamiento de ríos, obligando a las autoridades a extender la suspensión de labores y docencia en todo el país.
El Gobierno mantiene sesión permanente, mientras la Defensa Civil y otros organismos del Estado refuerzan sus operativos preventivos ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Según la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, los acumulados de lluvia podrían superar los 150 milímetros en zonas del litoral sur, y la saturación de los suelos aumenta el peligro de emergencias. Melissa muestra señales de fortalecimiento y podría alcanzar categoría de huracán durante el fin de semana. 
Suspensión de docencia y labores en todo el país
El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la tercera reunión de seguimiento a la tormenta, en donde se decidió extender la suspensión de clases y labores este viernes, como medida preventiva. Solo podrán operar bancos, estaciones de combustibles, farmacias y comercios de alimentos perecederos y de primera necesidad, para garantizar el acceso de la población a suministros esenciales.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aclaró que en el caso de los bancos, se indicó que no se tomarán en cuenta las ausencias de personal por las condiciones climáticas.
Alertas y riesgos por provincias
El COE aumentó a 12, con el Distrito Nacional, las provincias en alerta roja: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
En amarilla están a La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco. En verde permanece en María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Servicios básicos afectados
Más de 647,000 usuarios permanecen sin agua potable tras las lluvias, que han afectado 51 acueductos (48 fuera de servicio), según Inapa y COE. También se han reportado averías eléctricas en diversas zonas, mientras se esperan más aguaceros hasta el sábado.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, instó a la población a mantenerse alerta y no descuidarse ante la posibilidad de nuevas inundaciones y deslizamientos.
Gobierno y organismos de emergencia en sesión permanente
Las alcaldías y organismos del Estado mantienen alerta y coordinación constante con la Defensa Civil, Ejército, Policía Nacional y Comando Conjunto Norte. Los operativos se centran en la prevención, mitigación de riesgos y orientación a la población en zonas vulnerables.
En Santo Domingo, la Defensa Civil supervisa el Malecón para evitar que personas se acerquen a la orilla del mar ante el fuerte oleaje. Delfín Rodríguez y Alexander García lideran estos trabajos preventivos, advirtiendo sobre los peligros de permanecer en áreas vulnerables.
Posible intensificación de Melissa
La directora del Indomet, Gloria Ceballos informó que la tormenta tropical mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a unos 4 kilómetros por hora, pero los pronósticos indican que durante el fin de semana podría girar hacia el oeste.
Ceballos explicó que el sistema se desplaza hacia el noroeste a unos 4 kilómetros por hora, pero los modelos de pronóstico indican que variará su rumbo, acercándose a Jamaica y al suroeste de Haití en los próximos días.
Melissa mantiene en alerta a todo el país, con lluvias intensas, inundaciones, cortes de agua y electricidad, y un Gobierno y organismos de socorro trabajando de manera constante para minimizar riesgos y proteger vidas.
Relacionado
[ad_2
