EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó este miércoles que se mantienen sin variación las medidas preventivas y los niveles de alerta meteorológica por el paso de la tormenta tropical Melissa, cuyo desplazamiento lento mantiene alta la incertidumbre sobre su trayectoria e impacto en el país.
“Las medidas se mantienen para preservar vidas, que es lo más importante. Pedimos a la población no exponerse ni desplazarse innecesariamente. Las próximas revisiones se harán en el día de mañana, conforme a la evolución del evento”, expresó Méndez.
En ese sentido, el COE mantiene en alerta roja a 9 provincias, en amarilla 13 y en verde 13 provincias.
El general Méndez precisó que se mantienen las siguientes disposiciones:
- Suspensión de docencia y actividades laborales en las provincias bajo alerta roja.
- Restricción de movilidad: se recomienda a la población permanecer en sus hogares por motivos de seguridad.
- Operación limitada: supermercados y farmacias deberán mantenerse abiertos en sus horarios regulares para garantizar el acceso a bienes esenciales.
- Revisión continua: las medidas permanecerán vigentes hasta mañana, cuando el presidente Abinader convocará una nueva evaluación del fenómeno.
Los modelos europeo y GFS (americano) coinciden en que las lluvias podrían superar los 300 milímetros, con mayor incidencia durante la madrugada y el día jueves, y posibilidad de prolongarse hasta el viernes.
La tormenta Melissa presenta un movimiento de traslación de apenas 4 km/h, comportamiento que la hace “bastante errática”, según explicó Méndez, lo que dificulta predecir con precisión su evolución.
Todas las instituciones del Estado permanecen en sesión permanente bajo la coordinación directa del COE. El presidente Abinader reiteró que la preservación de vidas humanas sigue siendo la prioridad absoluta del Gobierno.
El general Méndez agradeció además a los medios de comunicación por su labor informativa, destacando que “sin ellos no sería posible llegar a toda la geografía nacional con las orientaciones necesarias para proteger a la población”.
Relacionado
[ad_2