Jurista critica la desinformación y advierte sobre su impacto en la posverdad de la sociedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El jurista Domingo Ramírez cuestionó este martes la creciente ola de desinformación que circula tanto en redes sociales como en medios de comunicación tradicionales, alertando sobre sus peligrosas consecuencias para la sociedad dominicana.

Ramírez advirtió que vivimos en una “era de la posverdad”, donde la manipulación y el chantaje informativo se han convertido en prácticas comunes incluso en medios establecidos.

“Vivimos en la era de la posverdad y en una sociedad como la República Dominicana, donde proliferan las plataformas digitales y los medios tradicionales que también han caído en el chantaje y la manipulación, entonces tenemos una sociedad que se conduce a la deriva”, afirmó.

El analista expresó sus comentarios junto a los comunicadores Liliam Mateo, Felix Javier y Pablo Román en el programa “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitidos por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

Ramírez señaló la falta de regulación sobre quién puede comunicar temas especializados al público, comparando la situación local con países como China donde según explicó, se exige certificación profesional para opinar públicamente sobre áreas como la medicina o el derecho.

“Tú te vas a China y para poder hablar de medicina siendo influencer, tienes que tener una certificación de que eres médico. Y si vas a un medio a hablar de derecho, también debes demostrar que eres abogado”, explicó.

El politólogo también subrayó que “la información es poder” y que en la República Dominicana ese poder muchas veces se ve corrompido por intereses tanto públicos como privados.

“La gente puede hablar de lo que quiera, pero debe existir una garantía de que quien recibe esa información lo hace con la verdadera certeza de que es confiable”, argumentó.

Añadió que aquí hay un grupo que participa de la corrupción administrativa y está ligado a la corrupción privada, tras advertir que en una sociedad no hay corrupto sin corruptor.

 

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *