Así fue el saludo entre Pedro Sánchez y Donald Trump tras la polémica sugerencia de expulsión de España de la OTAN


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde ambos protagonizaron su primer saludo oficial desde que el líder republicano asumiera de nuevo el cargo el pasado 20 de enero. El encuentro, breve y protocolario, se produjo en el marco de la Cumbre Internacional por la Paz en Gaza, convocada para refrendar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás y definir la hoja de ruta hacia la reconstrucción del territorio palestino.

La fotografía muestra a Sánchez y Trump estrechándose la mano con una sonrisa ante los medios. Un gesto diplomático que, sin embargo, no disimula el trasfondo político: apenas unos días antes, el mandatario estadounidense había sugerido públicamente que “quizás deberíamos expulsar a España de la OTAN” por no alcanzar el objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, una cifra muy superior al 2% fijado como referencia por la Alianza Atlántica.

Posteriormente, tras la firma de paz para Oriente Medio, Donald Trump ha comparecido ante los medios en presencia de los líderes internacionales participantes en la conferencia. El presidente estadounidense ha aprovechado para dirigirse a Pedro Sánchez para quitarle algo de hierro a la tensión por la OTAN. “¿Dónde está España? ¿Estáis trabajando aquí sobre el PIB? Bueno, ya llegaremos a eso. Fantástico trabajo estáis haciendo”, ha comentado el mandatario republicano.

Una imagen inevitable tras meses de desencuentros

El encuentro fue “inevitable”, dado el carácter del acto y la posición de Trump como copresidente, junto al egipcio Abdelfatah al-Sisi, del foro internacional. El presidente estadounidense, que llegó con más de tres horas de retraso tras una visita al Parlamento israelí, fue recibiendo uno a uno a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la cumbre. Entre ellos se encontraban los líderes europeos Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Giorgia Meloni, así como representantes del mundo árabe como Recep Tayyip Erdogan o el rey Abdalá II de Jordania.

Este breve encuentro de apenas 15 segundos es, según los registros de vídeo, el primer saludo individual que se puede apreciar entre Sánchez y Trump desde que el republicano regresó a la Casa Blanca. Aunque ambos mandatarios coincidieron previamente el 25 de septiembre en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, aquel contacto se limitó a un saludo protocolario durante una recepción, y la única imagen difundida mostró a Trump y Sánchez acompañados de sus respectivas esposas, Melania Trump y Begoña Gómez.

Se trata de la primera fotografía personal entre ambos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. En junio, durante la cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente español ya había coincidido con el mandatario norteamericano, aunque en aquella ocasión se situó en el extremo opuesto de la foto de familia, lo más alejado posible del dirigente republicano. En septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas, Sánchez evitó deliberadamente la imagen con Trump al encabezar la delegación española el rey Felipe VI.

Choque político por la OTAN

El saludo en Egipto se produce en un momento delicado para las relaciones bilaterales. Las recientes declaraciones de Trump sobre la posible expulsión de España de la OTAN causaron malestar en el Gobierno, que respondió subrayando que el país “es un miembro de pleno derecho y comprometido con la defensa común”.

Pedro Sánchez ha reconocido en varias ocasiones estar “en las antípodas políticas e ideológicas” del dirigente estadounidense, y no ha ocultado su desacuerdo con la visión de Trump en asuntos como el cambio climático, la inmigración o el multilateralismo. Aun así, Moncloa ha querido enmarcar el encuentro de este lunes en la normalidad institucional, restando importancia al tono beligerante del republicano.

Fuentes diplomáticas subrayan que el Gobierno español mantiene una “relación estable y madura” con Estados Unidos, más allá de las discrepancias personales entre ambos líderes, y recuerdan que el intercambio comercial y la cooperación en materia de seguridad siguen desarrollándose “con absoluta normalidad”.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *