Migración informa reducción de haitianos indocumentados en hospitales del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Servicio Nacional de Salud reportó una reducción del flujo de inmigrantes. (Foto: Dirección General de Migración)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Migración informó que como resultado de las medidas de control migratorio, el Servicio Nacional de Salud reportó una reducción del flujo de inmigrantes haitianos por la exigencia de presentar la documentación que emite el Estado para regular la presencia de extranjeros en el territorio nacional.

Migración resalta que, desde el 21 de abril al 30 de mayo 2025, se han detenido 2,188 personas en condición migratoria irregular, como resultado de la implementación del protocolo.

Según una nota de prensa, han detenido a 353 hombres y 442 mujeres, 186 de ellas en estado de gestación, 559 parturientas y menores de edad (178 niñas y 470 niños); y que, en el caso de la población más vulnerable, tales como mujeres embarazadas, en estado para alumbrar y menores de edad, en cada operativo los agentes de la DGM actúan acorde a lo que establece la Ley General de Migración 285-04.

De igual manera, indicaron que dicha labor se hace en coordinación con las autoridades del Servicio Nacional de Salud, el personal a cargo de los hospitales y asegurando el acceso a los servicios de salud para cada requerimiento de las personas que están en territorio nacional, aún y cuando estén en condición irregular.

Comunicó que mantiene presencia en los treinta y tres (33) hospitales definidos como centros priorizados y que acude a los demás centros a requerimiento del personal de seguridad de los hospitales, cuando es necesario enviar una unidad para llevar a un centro de acogida de la DGM la persona que ha sido atendida y dada de alta, pero su permanencia en el país es irregular.

Igualmente señala que aparte de que estas tareas operacionales, se ejecutan cumpliendo con el el protocolo establecido para estos casos, se verifica que se enmarquen dentro del marco legal vigente y respetando los derechos humanos de los extranjeros indocumentados que son detenidos para fines de deportación.

Las disposiciones vigentes establecen que una vez que los pacientes reciben el alta médica, principalmente mujeres en proceso postparto, se procede a su traslado luego de validar que se ha cumplido con el período de observación de 72 horas (tres días) en partos naturales y 7 días para cesáreas establecido en el protocolo.

La institución aseguró que en todos los casos ofrecen el trato humano que corresponde, y para los casos de repatriación de mujeres y menores de edad, se usan vehículos de transporte adecuados para el viaje de varias horas hasta la frontera, y se ofrece la atención y cuidados que sean necesarios.

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *