ASONABIL exige eliminación definitiva de máquinas de loterías en colmados – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El secretario general de la Asociación Nacional de Banqueros Independientes (ASONABIL), Charly Peralta demandó este viernes de las autoridades la eliminación definitiva de las máquinas de loterías instaladas de forma ilegal en colmados del territorio nacional.

Peralta calificó esta práctica como un desafío abierto a la autoridad y un atentado directo contra los banqueros que operan bajo la regulación de la ley, al tiempo que denunció que estas máquinas incluso permiten la venta de números a menores de edad.

“Estamos haciendo los informes correspondientes para que los colmados que operan máquinas de loterías sean sancionados, ya que esta práctica es ilegal e irregular. Cada punto de venta de lotería debe contar con un espacio físico debidamente separado y autorizado”, afirmó.

El abogado se refirió al tema al ser entrevistado por los comunicadores Melvin de Jesús, José Rosario y Pedro Hernández en el programa “Agenda del Pueblo”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa)

En ese contexto, recordó que los colmados están destinados a la venta de productos de consumo no a la comercialización de apuestas, lo que genera una competencia desleal frente a las bancas reguladas que cumplen con sus obligaciones fiscales y laborales.

A pesar de estas irregularidades, Peralta reconoció y valoró la labor que viene realizando el Departamento de Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda, en especial en coordinación con la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, encabezada por la doctora Claudia Álvarez y el doctor Manuel Rondón para avanzar en el proceso de regularización e integración de nuevas bancas.

Uno de los problemas adicionales que enfrenta el sector, según explicó, es el incumplimiento de la Ley 139-11, que establece que la devolución al cliente por cada peso apostado debe ser de un 72 %, distribuido en tres segmentos: 60 %, 8 % y 4 %.

“Desde ASONABIL estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Hacienda para que todos los banqueros cumplan con lo que estipula la ley”, subrayó.

Asimismo, Peralta lamentó que el Estado dominicano solo esté recibiendo el 20 % del total de impuestos que debería captar del sector, debido a la alta proporción de bancas que operan fuera del marco legal.

Indicó que los banqueros independientes están dispuestos a colaborar activamente en el proceso de regularización para garantizar equidad y transparencia.

Informó que ASONABIL ha elevado el caso de la venta de loterías a menores de edad ante la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, dirigida por Olga Diná Llaverías, con el objetivo de que se impongan las sanciones correspondientes a los negocios que incurran en esta grave falta.

“El Estado dominicano debe ser el garante del cumplimiento de la ley. Las bancas reguladas pagan impuestos, emplean personal y operan en locales formales, lo que representa más de 200 mil empleos a nivel nacional. No podemos permitir que la ilegalidad continúe en detrimento de los que hacen las cosas bien”, subrayó Peralta.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *